{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

De derechos, exclusión y ciudadanía. Una aproximación al contexto migratorio español

Resumen: El artículo tiene por objetivo analizar los factores que limitan el ejercicio de derechos de la población migrada en la ciudad de Madrid (España) y cómo ello genera grados de vulneración y exclusión social que impiden el ejercicio de una ciudadanía activa. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migrantes detenidos. Reconocimiento del derecho al acceso a la salud ante el COVID-19
Diana Pamela Zambrano Vázquez

Resumen: El coronavirus llega a nuestro entorno propiciando cambios a los cuales nos tenemos que ajustar. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud dispuso medidas para evitar la propagación del virus; una de ellas evitar lugares concurridos en virtud de que re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los avatares de la migración en el Grupo Visegrado (V4): Una mirada desde Nuestra América

Resumen: En este texto se hace un análisis, desde una mirada latinoamericana y bajo los enfoques de los estudios regionales, en torno al fenómeno migratorio que se gesta en el corazón mismo del llamado viejo continente, donde por un lado la UE se suma a los acuerdos i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La construcción de ciudadanía en mujeres indígenas migrantes de las zonas metropolitanas de Monterrey y Guadalajara. ¿Continuidad o reconfiguración sociopolítica?

Resumen: Los procesos migratorios de personas indígenas a zonas urbanas significaron dificultades, principalmente, para las mujeres indígenas debido a una red de estructuras entrelazadas como el patriarcado y el colonialismo que devienen en discriminación, racismo, ex

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mujeres migrantes venezolanas: Entre políticas vetustas y cadenas de cuidados
Mitzy Magaly Flores Sequera

Resumen: La presencia y crecimiento de las mujeres en los movimientos migratorios globales es tan indiscutible como la especificidad de este fenómeno. En Venezuela, la creciente inestabilidad política y económica ha impactado negativamente su percepción, de modo que e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La responsabilidad de proteger: instrumentalidad e historicidad. La crisis de los refugiados en Europa y Venezuela como casos testigos
Pablo Daniel Alaniz

Resumen: La responsabilidad de proteger como doctrina jurídica internacional surge desde los imperativos éticos de proteger a los pueblos del mundo que pueden ver vulnerados sus derechos humanos elementales ante la arbitrariedad de la maquinaria estatal; su constituci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elementos constitutivos del golpe de Estado: una propuesta de su mínimo común denominador
Ramón Alonso Dugarte Rangel

Resumen: La presente investigación busca sumergirse en el debate sobre los elementos constitutivos del golpe de Estado, aquellas características presentes en un fenómeno político para que pueda ser catalogado como tal y que se ha denominado mínimo común denominador. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ciudadanías, desplazamiento forzado y género: Reflexiones y aportes en torno a un proyecto internacional de reasentamiento en la República Argentina
Roxana Jésica Molinelli

Resumen: A partir de 2014, distintos países de América Latina firmaron acuerdos a fin de recibir población afectada por el conflicto en la República Árabe Siria. El Proyecto: “Fortalecimiento de la protección internacional, recepción e integración de refugiados en Arg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gran estampida. Humanos caminando en la modernidad líquida
Franklin Américo Canaza-Choque

Resumen: Más allá de los manantiales que puedan provocar una insistente movilización de humanos, incuban otras razones poderosamente caóticas que afrontan los migrantes. Bajo esa premisa, se busca analizar la evolución del fenómeno migratorio en un contexto de tragedi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}