{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los Derechos de las personas LGBTIQ+, agenda de género y las políticas de igualdad

Resumen: En Centroamérica se han aprobado instrumentos de derechos humanos, políticas públicas y planes para la igualdad de género, pero persiste la discriminación y a la demanda de las mujeres por el respeto de sus derechos humanos, se suman los movimientos sociales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una planificación de las políticas climáticas con perspectiva de género
Mora Laiño

Resumen: La evidencia empírica indica que la crisis climática presenta efectos diferenciados sobre los distintos grupos sociales. Las políticas públicas en general y, por lo tanto, las referidas al fenómeno del cambio climático no son neutrales en términos de género.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las Políticas Públicas venezolanas en materia de género: Tradición vs demandas sociales
María D´Jesús Urbina Gutiérrez

Resumen: Las políticas públicas es una temática que ha vuelto a ser el centro de algunas investigaciones en la actualidad en vista de las marcadas desigualdades sociales existentes en Latinoamérica y el Caribe y el resto mundo, pese al intento de algunos programas que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La perspectiva de género expresada en la Ley N. 26.150 de Argentina
Yoslaine González Ramos

Resumen: El artículo analiza la perspectiva de género que incluye la Ley N. 26.150, la cual estableció la creación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral en Argentina. Se empleó una metodología cualitativa y se efectuaron entrevistas a expertas, así como a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La violencia de género y los Medios de Comunicación Social
Oneida Chirino

Resumen: La reflexión presentada en este artículo busca fundamentar y argumentar a partir de algunas categorías analíticas de la filosofía feminista, cómo la violencia ejercida hacia las mujeres de manera sistemática a través de los Medios de Comunicación Social desen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dignidad humana en Curipamba de Ángel Felicísimo Rojas
Cristhian Sarango

Resumen: El presente artículo pretende explicar los tópicos más importantes referentes a la traición, perfidia y cinismo presentes en los personajes de la novela Curipamba del escritor Ángel Felicísimo Rojas. La novela se convierte en un instrumento de denuncia social

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sociales de estudiantes de educación media acerca del posconflicto en Colombia

Resumen: Esta investigación se desarrolló con estudiantes de grado once de la Institución Educativa Antonio Ricaurte en el marco de la convocatoria de proyectos en la línea abierta del programa Ondas Colciencias. La investigación estuvo orientada a: identificar las re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crítica a la modernidad capitalista. Aportes desde Enrique Dussel y Franz Hinkelammert
Esteban Gabriel Sánchez

Resumen: En este artículo se analiza el planteo de Enrique Dussel y Franz J. Hinkelammert en torno a la modernidad capitalista. En principio presentamos, siguiendo a Michael Löwy, la propuesta de ambos autores como una crítica al eurocentrismo que piensa la historia d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}