{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comportamiento del crecimiento-desarrollo de terneras Siboney de Cuba, alimentadas con raciones integrales hasta destete

Resumen: Para evaluar comportamiento del crecimiento-desarrollo hasta 365 días de edad en terneras Siboney de Cuba que fueron alimentadas con raciones integrales a base de harina de caña de azúcar deshidratada y diferentes niveles de inclusión de reemplazante lechero

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociación de caracteres en colección de recursos fitogenéticos de arroz en Los Palacios

Resumen: Con el objetivo de realizar un análisis de la asociación de caracteres en genotipos de arroz y proporcionar a las personas encargadas del manejo y conservación de las colecciones de recursos fitogenéticos las herramientas necesarias para ello, se llevó a cabo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Componente para la anotación semántica de información

Resumen: Para la recuperación de información se emplean técnicas de la web semántica que enriquecen la información mediante la extracción de conocimiento y realización de anotaciones. En este artículo se propone un componente para realizar anotaciones semánticas en do

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia de posicionamiento del Agente de Telecomunicaciones en el municipio de Pinar del Río

Resumen: La investigación abordó el tema del posicionamiento del Agente de Telecomunicaciones para la comercialización de los productos y servicios de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., su implementación en la empresa tuvo como propósito extender algunos d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del turismo sostenible a partir de criterio de expertos en las costas de Manabí, Ecuador

Resumen: El presente estudio tiene como objetivo buscar convergencia de opiniones y procesar información que un grupo de expertos posee sobre la gestión del turismo sostenible en cantones costeros de la provincia de Manabí, Ecuador. Como método se seleccionó la técnic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la expansividad de las arcillas en la ciudad de Pinar del Río

Resumen: Este trabajo estuvo dirigido a la evaluación del comportamiento de la expansividad de las arcillas en la Ciudad de Pinar del Río, así como su distribución espacial. Con la información procedente del archivo técnico de la Unidad de Investigaciones para la Cons

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inventario de fenómenos gravitacionales en el Occidente de Cuba

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo elaborar un inventario de deslizamientos en la zona más occidental de Cuba, que brinde una visión más integral de la susceptibilidad del territorio a la ocurrencia de dichos fenómenos gravitacionales. Para ello, se rea

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procedimiento de comercialización de cacao fino de aroma en la provincia Los Ríos, Ecuador
Deyanira Mata Anchundia

Resumen: La investigación tuvo como objetivo diseñar un procedimiento para la comercialización del cacao fino de aroma en la provincia Los Ríos, Ecuador. Para realizar el diagnóstico que dio origen a la propuesta realizada, se emplearon dos fuentes de información (pri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empleo de Saccharomyces cerevisiae como tecnología para incrementar la ganancia de peso de terneros

Resumen: Con el objetivo de establecer el efecto probiótico de Saccharomyces cerevisiae en la ganancia de peso de terneros Siboney de Cuba en pastoreo, se seleccionaron 40 ejemplares, todos con una edad promedio de 180 días y un peso vivo intermedio de 80 kg. Se divid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico inicial de la evolución de un suelo degradado

Resumen: Los cambios de manejo de los suelos traen como consecuencias variaciones en sus características físicas, químicas y biologías. Es importante contar con indicadores de calidad de suelo que permitan reconocer anticipadamente si los cambios introducidos conducen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}