{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Integración de la responsabilidad social empresarial en la gestión de riesgo en inversiones constructivas

Resumen: Se planteó como objetivo, desarrollar un marco conceptual para la integración de la responsabilidad social empresarial en la gestión del riesgo en las etapas de planeación y ejecución que ayude a la minimización de los obstáculos en el cumplimiento de los obj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de la información para la toma de decisiones de pequeños y medianos negocios en Jipijapa, Manabí, Ecuador

Resumen: En el presente trabajo se identificaron las barreras y acciones que inciden en la gestión de la información para la toma de decisiones de los pequeños y medianos negocios en Jipijapa, Manabí, Ecuador. El estudio se centró en la adquisición, uso y transmisión

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del riego superficial en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.)

Resumen: El trabajo se realizó en el municipio Los Palacios en un suelo Gleysol Nodular Ferruginoso con el objetivo de evaluar el sistema de riego por pulsos, aplicando tres variantes de riego, utilizando la metodología establecida por FAO. En la variante TI se aplicó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reducción de contaminantes del relave ácido de mina en planta concentradora de Jangas, Perú

Resumen: El objetivo de la investigación fue reducir los contaminantes presentes en la cancha de relave de la planta concentradora Santa Rosa de Jangas, a fin de determinar el procedimiento adecuado de remediación y cumplir con los límites máximos permisibles para ser

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contabilidad bajo la perspectiva de dispositivos electrónicos en contribuyentes de microempresas de Jipijapa Manabí

Resumen: A nivel mundial las nuevas tecnologías se desarrollan de manera vertiginosa y con constantes cambios, la contabilidad no puede estar ajena a estas realidades donde diversas transacciones son favorecidas con el uso del internet en tiempo real. Además, existe u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Azotobacter y Rhizobium como biofertilizantes naturales en semillas y plantas de frijol caupí

Resumen: El fríjol caupíVignaunguiculata L. Walp. (Fabaceae) es una leguminosa de ciclo corto que se utiliza principalmente como abono orgánico y en rotación de cultivos, su forraje es de elevado valor nutritivo, constituyendo una opción importante en sistemas de inte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contribución de empresas camagüeyanas a la biodiversidad urbana

Resumen: La biodiversidad es un componente importante de cualquier sistema ecológico que promueve la diversidad funcional y mejora la estabilidad ecológica por lo tanto es crucial para la calidad de vida en general. La lista de especies que habitan en las ciudades no

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Potenciar la inteligencia emocional en jóvenes pertenecientes a la Policía Nacional Revolucionaria

Resumen: El presente trabajo abordó el tema de la inteligencia emocional, el objetivo fue diseñar un sistema de talleres que respondiera a la necesidad socio profesional de formar un policía con una inteligencia emocional acorde no solo a las necesidades sociales y mo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adsorción de amoniaco en carbón activado de pinus tropicalis de Pinar del Río

Resumen: Los residuos forestales del procesamiento de la madera, son contaminantes y fuentes de posibles incendios, perjudicial para la sociedad. Por tal razón la creación de un producto de gran importancia como es el carbón activado, convierte al aserrín en materia p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Legislación Ambiental en Cuba: necesidad de ampliar tutela medioambiental en la legislación Penal

Resumen: El trabajo aborda el importante tema de la necesidad de la inserción de las infracciones ambientales dentro de la legislación penal existente en Cuba como un bien jurídico específico a tutelar y así aumentar la efectividad del cumplimiento de la legislación a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}