{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Experiencias en la gestión de actitudes innovadoras en los productores agropecuarios del municipio La Palma

Resumen: El municipio La Palma, ubicado en la provincia de Pinar del Río, es considerado como referencia en la innovación agropecuaria local. De ahí que existan muchos productores que han mostrado actitudes innovadoras durante su participación en las ferias y festival

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Oportunidades económicas en el entorno de la cadena hortofrutícola en Santiago de Cuba

Resumen: La iniciativa municipal de desarrollo local que viene desarrollando el Ministerio de Economía y Planificación tiene como objetivo apoyar a los municipios en la elaboración e implementación de su propia estrategia de desarrollo, mediante la gestión de proyecto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de Alerta Temprana como gestión organizacional para el desarrollo productivo porcino
Neilys González Benítez

Resumen: Los sistemas de Alertas Temprana de Cuba, sitúan en la isla el rol de país asesor de los proyectos regionales, relacionados con el fortalecimiento del Sistema de Alerta Temprana para una reducción eficiente de riesgos. Son herramientas técnicas que soportan l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacitación y desempeño laboral en trabajadores de Serenazgo

Resumen: En la literatura sobre las organizaciones, los programas de capacitación son considerados como una estrategia eficiente para incentivar mejoras en el desempeño laboral. En ese orden, la presente investigación se propuso establecer la influencia del programa d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interacciones positivas entre plantas, en Pinares sobre arenas de cuarzo de Santa Teresa

Resumen: Con el objetivo dedemostrar la existencia del efecto nodriza como rector de las interacciones positivas entre plantas en el sector de Santa Teresa, perteneciente a la Reserva Florística Manejada San Ubaldo-Sabanalamar, Pinar del Río, Cuba, se realizó una inve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la calidad en la competitividad de las plantas medicinales en los mercados de la provincia de Tacna

Resumen: Las plantas medicinales son consideradas plantas que contienen sustancias activas, que son utilizadas por el ser humano con fines terapéuticos. Este estudio tiene como objetivo determinar la influencia de la calidad en la competitividad de las plantas medicin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de potencialidades de las hojas de Ateje como alternativa de fertilización orgánica en agroecosistemas

Resumen: En dos fincas de las Cooperativas de producción y servicios del municipio Pinar del Río; Roberto Amaran y Fructuoso Rodríguez durante un año a intervalos de 15 días en el período de enero a marzo del 2019 se realizó una investigación con el objetivo de evalua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transformación digital en la administración pública: ejes y factores esenciales

Resumen: En los últimos años el nivel de desarrollo alcanzado por las tecnologías de la información y las comunicaciones ha sido exponencial; convirtiéndose en una transformación digital sin precedentes. Su impacto en las organizaciones públicas se refleja en cambios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del estado de la Educación Ambiental en el Reparto El Cuajaní, Pinar del Río

Resumen: Con la finalidad de determinar el estado de la Educación Ambiental en los CDR 2 y 3 del Reparto El Cuajaní de Pinar del Río, se realizó un diagnóstico ambiental participativo que permitió conocer la problemática ambiental de la comunidad, para el cual se util

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico para la gestión de los residuales líquidos en la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”

Resumen: La gestión ambiental en los centros de educación superior de Cuba permite planear, organizar, liderar y controlar estratégicamente las capacidades ambientales de la universidad, para actuar sobre los aspectos ambientales de sus procesos, en busca de la mejora

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}