{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La educación ambiental comunitaria para los niños y niñas de la comunidad Soroa

Resumen: La educación ambiental es un proceso integral que busca crear procesos de reflexión acerca de cómo nuestros hábitos y acciones diarias impactan de manera positiva o negativa el ambiente, derivando en la toma de responsabilidad y la consecuente acción. La educ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología de Gestión utilizando Cuadro de Mando Integral en la Empresa Agroforestal, Pinar del Río

Resumen: La Empresa Agroforestal Pinar del Río no cuenta con un buen funcionamiento de su gestión y por consiguiente, el control de la misma no es eficaz. No se utiliza la estrategia adecuada, no posee un mecanismo que le brinde información oportuna sobre su progreso,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación de la Forestería Análoga en suelos salinizados del Valle de Guantánamo

Resumen: En Cuba existen más de 1 000 000 de hectáreas de tierras entre salinas y salinizadas, las que representan aproximadamente el 15 % del área agrícola del país. En el valle de Guantánamo 17878.90 hectáreas se encuentran afectadas por este fenómeno, dentro de est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Gestión de personas y su impacto en el desarrollo organizacional

Resumen: Las relaciones humanas constituyen una parte importante de la vida socioeconómica, política, laboral y natural de toda persona permitiendo ambientes dinámicos y armoniosos, por ello es fundamental, relacionarse unos con otros. Se enfocan en la educación y prá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión pública en la reactivación de la caficultura sobre bases agroecológicas en Manabí, Ecuador

Resumen: El Estado ecuatoriano se organiza territorialmente en regiones, provincias, cantones y parroquias rurales. La provincia de Manabí ubicada en la región costanera del Ecuador, cuenta con 24 cantones, formando parte de su territorio los cantones Jipijapa, Paján

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mecanismos de financiamiento de proyectos medioambientales, un reto para la sostenibilidad

Resumen: El presente artículo persigue como objetivo proponer mecanismos de financiamiento para proyectos medioambientales, sobre bases participativas y con enfoque estratégico teniendo en cuenta la importancia de estos proyectos en la sostenibilidad del desarrollo y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevos cultivares de arroz (Oryza sativa L.) resistentes a la Piriculariosis y Tagosodes, con buen comportamiento agronómico

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue la obtención de nuevos cultivares de arroz resistentes a la Piriculariosis, así como producir su semilla original con base en la selección por su resistencia al insecto Tagosodesorizicolus Muir (Sogata). El trabajo fue des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para el establecimiento de ecoalojamientos en la comunidad Los Acuáticos, municipio Viñales

Resumen: En el presente trabajo se analizó la necesidad que existe en el municipio Viñales de incorporar sistemas habitacionales de bajo costo que complemente el turismo de naturaleza que se desarrolla en la localidad y a la vez no impacte ambientalmente el área deter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programa de educación ambiental para directivos de la Universidad de Pinar del Río, sede Hermanos Saíz

Resumen: El objetivo fundamental de la Educación Ambiental es educar para la sustentabilidad, por ello, la universidad desempeña un papel fundamental en la formación de profesionales capaces de realizar sus funciones en plena armonía y respeto por el medio ambiente y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de la innovación en microempresas familiares del sector alimenticio de Jipijapa

Resumen: En la actualidad existe interés a nivel mundial por las micro, pequeñas y medianas empresas debido a su flexibilidad y adaptabilidad a los procesos cambiantes, sin embargo, este tipo de empresas sobre todo, las de origen familiar, enfrentan desafíos que puede

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concentración de gases de efecto invernadero en los motores de combustión interna de los grupos electrógenos

Resumen: El trabajo se desarrollóen la Empresa de Mantenimiento y Generación Eléctrica Fuel Oil de Pinar del Río donde la instalación de emplazamientos se encuentra compuesto por baterías de grupos electrógenos con motores Hyundai, que operan con diésel y fuel-oil. Co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}