{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Diversidad beta entre Áreas Protegidas de Pinar del Río

Resumen: Pinar del Río posee un mosaico ecológico muy variado, 6 distritos fitogeográficos con una gran variedad de paisajes y formaciones vegetales, resaltando en ellos su alto endemismo y biodiversidad. Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo del trabajo estuvo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización pos perturbación del bosque seco semideciduo del Cabo San Antonio, Parque Nacional Península de Guanahacabibes

Resumen: El estudio se realizó en un bosque seco semideciduo en Cabo San Antonio, extremo más occidental de la península de Guanahacabibes. El objetivo del estudio fue caracterizar su estructura y diversidad después de perturbaciones antrópicas y naturales por más de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Plantas nativas en la dieta de Amazona leucocephala L. en bosques de la península de Guanahacabibes

Resumen: La investigación se desarrolló en tres formaciones vegetales de la Península de Guanahacabibes (bosque semideciduo, vegetación de costa arenosa y bosque de ciénaga), ubicadas en las localidades de Cabo Corriente, El Veral, Caleta de Mangle y el Berraco, con l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cartografía de formaciones y categorías de bosques en la Península de Guanahacabibes, Cuba

Resumen: Dentro del área protegida de recursos manejados Península de Guanahacabibes se encuentra una amplia diversidad de comunidades vegetales de alto valor ecológico que prestan servicios ambientales, las mismas son agrupadas en varias formaciones y categorías bosc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión del talento humano para la mejora de los servicios turísticos

Resumen: Con el objetivo de facilitar la mejora de los servicios en establecimientos del sector turístico del cantón Tena, Napo, Ecuador se realizó una investigación cualitativa. Se utilizó una muestra de 132 establecimientos (agencia de viajes, alojamiento, comidas y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Herramientas de política fiscal para regular la actividad emprendedora del comercio informal en Jipijapa Ecuador

Resumen: La débil estructura del sistema tributario ecuatoriano ha generado insuficiencia en la regulación de la actividad emprendedora del comercio informal, considerando que los requerimientos presupuestales en cada ejercicio fiscal van en aumento, para lo cual, la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis antropométrico de un puesto de trabajo en el Centro de Elaboración Administrativo en Matanzas

Resumen: El estudio de la Seguridad y Salud del Trabajo garantiza la optimización de los elementos hombre-máquina-ambiente lo que permite la seguridad física y el bienestar personal del obrero, un ambiente de trabajo idóneo, una economía de costos importantes, una ima

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de métodos de plantación de secciones del tallo de Tithonia diversifolia para conformar bancos proteínicos

Resumen: Se evaluó el efecto de la colocación de la semilla agámica proveniente de secciones del tallo (basal, media y punta) de Tithonia diversifolia (Hemsl.) Gray y la colocación de la misma (90., 75. y 45.) para fomentar bancos de proteínicas en unidades ganaderas.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción de posturas de tabaco (Nicotiana tabacum L.) var Corojo 2006 utilizando productos naturales

Resumen: Con el objetivo de determinar el efecto estimulante del extracto de Moringa oleifera L.; así como evaluar las características morfo fisiológicas de las posturas de Nicotiana tabacum L. var. “Corojo 2006”, fueron muestreadas 320 posturas de tabaco, después de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Planeación estratégica para la mejora de la gestión administrativa en instituciones universitarias de Ecuador

Resumen: El presente trabajo centra su objetivo en analizar si es pertinente mejorar la gestión administrativa de las instituciones universitarias de Ecuador a través de la planeación estratégica basada en herramientas financiera – académica con enfoque de internacion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}