{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efecto de la Trichoderma y extracto acuoso de nim en plántulas de tomate

Resumen: La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de Trichoderma viride «cepa TS-3» y extracto acuoso de semillas de nim (Azadirachta indica A. Juss.) en el crecimiento y desarrollo de plántulas de tomate (Solanum lycopersicum L. cv. Ulises). E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistemas de biofertilización en el cultivo del tomate (Solanum lycopersicum L.)

Resumen: El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta del cultivo del tomate a la aplicación combinada de humus de lombriz más bioproductos, como una alternativa nutricional para su producción más sostenible. La investigación se realizó en el Instituto de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rendimiento de cultivares de frijol común en dos localidades de Pinar del Río

Resumen: Con el objetivo de evaluar el rendimiento de cuatro cultivares de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en dos localidades de Pinar del Río, Cuba, se establecieron experimentos de campo en San Juan y Martínez y Sandino, sobre suelos Ferralítico Amarillento y A

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cierre del ciclo productivo de la cabra en la finca integral “El Olivo”

Resumen: Alcanzar la sostenibilidad alimentaría de forma económicamente viable, implica un cambio de mentalidad que permita transformar el modo de actuación de todos los actores involucrados en el desarrollo del sector agroindustrial, incluyendo los pequeños productor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis económico del banano orgánico y convencional en la provincia Los Ríos, Ecuador

Resumen: Ecuador es el mayor exportador de banano del mundo y su presencia en el comercio mundial va en aumento. Las tecnologías de producción destinadas a la exportación generalmente son intensivas y altamente dependientes de insumos externos. Sin embargo, en las dos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación de la huella de carbono en la industria papelera

Resumen: A medida que el debate sobre los impactos ambientales de productos y servicios crece, se crean mitos y conceptos erróneos, según los cuales la industria de papel es responsable de una deforestación masiva y tiene un impacto negativo sobre el medio ambiente. S

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia de formación ambiental del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales Ecovida. Validación

Resumen: Desde la necesidad de perfeccionar los procesos de formación ambiental en el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales, Ecovida se desarrolló una investigación, a partir del problema identificado: ¿Cómo contribuir desde la educación popu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rendimiento y calidad de frutos de ateje cultivado en agroecosistemas para la alimentación animal

Resumen: Los frutos de ateje (Cordia collococca), podrían constituir una alternativa como suplemento alimenticio para animales, emprender proyectos productivos como frutal poco conocido, motivaran su demanda en el mercado local. Evaluar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}