{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La teoría del capital social y la teoría social cognitiva en la cantidad y calidad de conocimiento compartido. Caso de una gerencia del ININ
Luis Enrique Ledezma Fuentes

Resumen: El propósito de este estudio fue indagar sobre las variables de la teoría de capital social y de la teoría social cognitiva que tienen relación con la compartición de conocimiento – en cantidad y calidad – en la Gerencia de Tecnología Nuclear (GTN) del Insti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Epistemología de los modelos de optimización para la toma de decisiones en las organizaciones
Augusto Renato Pérez Mayo

Resumen: Los aparatos cognitivos que usan los sujetos para la toma de decisiones en las empresas tales como los modelos basados en las ciencias nomotéticas y en las ciencias ideográficas se ha aplicado a una amplia gama de situaciones dentro de diversas áreas. En la t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}