{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La administración del riesgo cambiario en ambientes de contingencia de las empresas importadoras y exportadoras de Oaxaca y ciudad de México
Araceli Hernández-Jiménez

Resumen: Las empresas importadoras y exportadoras, en comparación con las que no comercializan al exterior, tienen un riesgo adicional caracterizado por la volatilidad cambiaria. En esta investigación, se analizan las características que distinguen a la administración

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la relación hábitos y aceptación de 9’s como elemento de competitividad en la pyme manufacturera de Aguascalientes, México

Resumen: El presente estudio muestra en fase experimental, y con apoyo de un instrumento de evaluación, el análisis del desarrollo de hábitos y aceptación a partir de cada elemento de la teoría propuesta de Covey en cómo un trabajador de la pyme manufacturera acepta s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de las diferencias culturales en empresas México-alemanas a través del modelo de Hofstede

Resumen: Actualmente, las relaciones comerciales entre México y Alemania se han fortalecido, siendo México el único país latinoamericano con un Tratado de Libre Comercio con Alemania. El objetivo de este trabajo es analizar el modelo cultural de Hofstede, para explica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del control interno en el proceso de tesorería de las pequeñas y medianas empresas de Medellín

Resumen: Al evaluar la empresa por áreas de trabajo, se identifica que el departamento más susceptible a fraudes es el de Tesorería, por esta razón, se propone evaluar la estructura del control interno con énfasis al ciclo transaccional del proceso de tesorería en las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de modelos del talento humano aplicados en organizaciones pymes

Resumen: Las organizaciones tienen un aspecto clave que deben resolver los administradores cotidianamente y es el talento humano; aspecto fundamental que hace permanecer, crecer y generar rentabilidad financiera y social. La investigación cualitativa desarrollada part

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El aprendizaje organizacional (AO) y el desempeño empresarial bajo el enfoque de las capacidades dinámicas de aprendizaje

Resumen: El objetivo de este trabajo es presentar una reflexión sobre la relación entre el aprendizaje organizacional y el desempeño organizacional, bajo el enfoque de las capacidades dinámicas de aprendizaje, considerando las diversas tipologías que han sido plantead

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}