{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

INTENCIÓN EMPRENDEDORA DE LOS EMPLEADOS DEL SECTOR PRIVADO DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN Y SU ÁREA METROPOLITANA

Resumen: La investigación relacionada a continuación, tuvo como objetivo identificar si existe intención emprendedora por parte de los empleados del sector privado de la ciudad de Medellín y su área metropolitana, desde un conjunto de variables cognitivas y socioperso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INCIDENCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERNA CON LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA SER PILO PAGA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MEDELLÍN

Resumen: La comunicación interna en las universidades suele estudiarse a partir de las relaciones laborales establecidas con su personal administrativo y docente; sin embargo, las interacciones que tienen lugar con y entre los estudiantes como su público más represent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APROXIMACIÓN SISTÉMICA AL DIMENSIONAMIENTO DE PERSONAL EN INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD
Julián Alberto Uribe-Gómez

Resumen: El talento humano es la piedra angular en cualquier sistema de salud. Sin personal idóneo no es posible prestar un servicio de calidad a la población necesitada, por lo tanto, se hace indispensable contar con metodologías de trabajo que faciliten y fortalezca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS EGRESADOS UNIVERSITARIOS Y LA INSERCIÓN LABORAL: UN ACERCAMIENTO AL PANORAMA LATINOAMERICANO Y ESPAÑOL

Resumen: Este artículo se presenta como una reflexión, a partir de una revisión de la literatura sobre la inserción laboral del graduado universitario en España y Latinoamérica; el panorama de globalización, volatilidad económica, aumento de graduados universitarios y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
BALANCED SCORECARD COMO HERRAMIENTA PARA EMPRESAS EN ESTADO DE CRISIS

Resumen: Este artículo tiene el propósito de analizar la pertinencia del Balanced Scorecard (BSC) en empresas en crisis, mediante una exploración documental que posibilite comprender las oportunidades que brinda esta herramienta para la gestión organizacional. Así, se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS DE INNOVACIÓN EN NANOTECNOLOGÍAS DE ALIMENTOS: UNA APROXIMACIÓN A SU ESTUDIO A PARTIR DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA

Resumen: En el estudio se analizan las principales tendencias en producción científica y tecnológica en el área de nanotecnología de alimentos. El propósito se centró en conocer su evolución y así poder identificar oportunidades potenciales de innovación, con base en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}