{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Índice QV: una alternativa para la medición del desarrollo económico aplicable a las condiciones de México

Resumen: El propósito de esta investigación consistió en exponer la creación de un indicador ponderado para evaluar el desarrollo económico que fuera más representativo y acorde con las condiciones de México. En el índice propuesto se consideran dos aspectos clave en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Momento de la decisión estratégica: caso de estudio en el sector textil

Resumen: El objetivo de esta investigación fue realizar una aproximación organizacional en el momento de la decisión estratégica a partir de un caso de estudio en una empresa del sector textil del departamento de Antioquia (Colombia), haciendo uso de la integración in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mercado Integrado Latinoamericano: diez años después de su creación. Un análisis bibliométrico para el periodo 2008-2021
Juan Camilo Cardona-Montoya

Resumen: El propósito de este artículo fue analizar las características de la producción investigativa y las temáticas abordadas entorno al Mercado Integrado Latinoamericano -MILA. Utilizando un análisis bibliométrico, a partir de 73 manuscritos publicados entre 2008

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de modelo de gestión del conocimiento para auditorias de control fiscal realizadas por la Contraloría General de Medellín

Resumen: La Contraloría General de Medellín, en el ejercicio del control a los recursos públicos que gestiona el municipio y particulares, requiere que en las auditorías fiscales se refleje el conocimiento organizacional como producto de los conocimientos personales d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TOWS Analysis on Recissbar to Increase Its Competitiveness
Efi Fitriani

Abstract: This study aims to analyze Recissbar's internal and external factors in order to define strategies to increase its competitiveness. Recissbar is a small business in Bandung (Indonesia) that sells traditional Indonesian foods that are very popular in the commu

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entrepreneurship - the need for interdisciplinary research
Tomasz Bernat

Abstract: The area of research related to entrepreneurship is not homogeneous. Therefore, the interdisciplinary approach is the one that may successfully expand the domains of activities linked to making decisions about establishing and running an enterprise. This is e

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de indicadores de gestión del servicio de cirugía en una institución de salud de alta complejidad

Resumen: En la actualidad existe un creciente interés por parte de clínicas y hospitales en analizar los datos generados en los procesos hospitalarios, especialmente en las áreas quirúrgicas, esto con el fin de implementar estándares que permitan llegar a buenas práct

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competitiveness of Rural Enterprises Run by Millennials in Antioquia

Abstract: Business competitiveness is defined as a company's capacity to participate in the market with an competitive advantage. It can be analyzed using different approaches such as the Resource-Based View (RBV) and measured from a multidimensional perspective. This

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Neuroeconomía y toma de decisiones financieras: aproximación desde una revisión sistemática de literatura

Resumen: El estudio de la toma de decisiones financieras es un campo emergente de investigación básica y aplicada. Frente a este panorama, los avances en el conocimiento del funcionamiento cognitivo permiten generar la pregunta de cómo, desde la neuroeconomía, se anal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La transferencia del conocimiento y las capacidades de medición y calibración en laboratorios nacionales de metrología

Resumen: El proceso de declaración de las capacidades de medición y calibración implica que de forma continua los laboratorios nacionales de metrología se actualicen en temas nuevos, participen en comparaciones internacionales para demostrar sus capacidades técnicas e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo econométrico basado en la aplicación del costo promedio ponderado de capital para las mipymes del sector metalmecánico en Colombia

Resumen: El sector metalmecánico es un componente clave en la dinámica económica colombiana, genera aproximadamente el 15% de los empleos del país, dinamiza el sector de producción de alimentos, petróleo, fabricación de productos químicos entre otros, además, aporta c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Madurez tecnológica de la generación Z: reto de la transformación digital en Colombia

Resumen: Las diferencias generacionales son consideradas la causa principal que determina la capacidad de interacción con nuevas tecnologías. El concepto de «nativo digital» ha tomado fuerza y visibilidad en ciertas áreas de conocimiento tales como ingenierías y tecno

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}