{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La creación y el consumo de contenido online a partir de las emociones positivas de los consumidores: estudio de caso

Resumen: El propósito de este artículo fue analizar si las emociones positivas del consumidor están relacionadas significativamente con el boca a boca electrónico, la defensa de la marca y la resistencia a la información negativa en el contexto de los medios sociales.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aceptación tecnológica de una aplicación móvil para la gestión de negocios lecheros

Resumen: El objetivo de este estudio fue evaluar la aceptación tecnológica de una aplicación móvil para la gestión de negocios lecheros e identificar los factores que influencian la intención y frecuencia de uso de estas tecnologías en la industria lechera. Para la ev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Orientaciones, dinámicas y motivaciones para la obtención del producto innovador verde

Resumen: La preocupante situación ambiental actual a nivel mundial ha puesto a reflexionar a empresas del sector manufacturero, al igual que a sus clientes, sobre la necesidad de desarrollar y adquirir, respectivamente, un producto innovador verde (PIV). Algunas de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tipos de centennials en la red social TikTok y su percepción hacia la publicidad

Resumen: Las redes sociales son espacios de socialización e interacción, y tienen, dentro de sus muchas características, la posibilidad de que las personas se expresen y hagan referencia a la cotidianidad de sus vidas. Por tal motivo, durante el confinamiento por la p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variables asociadas a la intención de compra de yogur con etiqueta ecológica: un estudio descriptivo
Daniel Antonio Herrera-González

Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar la asociación de la intención de compra para el producto yogur con etiqueta ecológica y variables como emociones y sentimientos, mensaje ambiental en el empaque, conciencia y conocimiento del comprador, frente a la aso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones sobre los sistemas de seguridad y salud en el trabajo en organizaciones textiles de Medellín (Colombia): un análisis cualitativo

Resumen: El presente estudio se centró en una investigación cuyo objetivo fue analizar la percepción sobre los procesos de adopción de sistemas de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector textil del Valle

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La intención emprendedora de los científicos universitarios en Colombia

Resumen: El objetivo de este trabajo fue establecer las principales asociaciones de las normas sociales, actitudes y variables de control de comportamiento con la intención emprendedora (IE) de los científicos universitarios en Colombia e identificar cuáles son los fa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intención emprendedora en estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana: exploración de un modelo basado en la teoría del comportamiento planeado

Resumen: El propósito del presente artículo fue, mediante un estudio de caso, caracterizar la intención de creación de empresas de los estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de diferentes sedes (Montería, Palmira, Medellín y Bucaramanga), con el fi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la estructura de capital en los principales sistemas bancarios centroamericanos en el período 2015-2019

Resumen: El propósito de este artículo fue identificar los determinantes de la estructura de capital para el sistema bancario de El Salvador, Guatemala y Panamá en el período de 2015-2019, en el que se analizaron, específicamente, 68 instituciones bancarias que mensua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Saberes de los profesionales de la información para las demandas del mercado laboral

Resumen: Los continuos cambios en la ciencia de la información, y la creciente tendencia del mercado laboral en el uso de conocimientos y habilidades tecnológicas, suponen una exploración constante de las demandas del mercado laboral para los egresados en esta discipl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}