{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Fuentes de financiación para la innovación, según grado de innovación de las empresas de los sectores servicios y comercio en Colombia

Resumen: Actualmente, la innovación, basada en el conocimiento, es considerada un motor para potenciar el progreso, la productividad y la competitividad de las empresas, así como el desarrollo económico de las naciones. Sin embargo, el acceso a recursos para financiar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ajustes razonables en el entorno laboral: una aproximación a la prevención inclusiva

Resumen: El objetivo de esta investigación fue describir los ajustes razonables que se implementan para la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en el contexto empresarial ibaguereño y su incidencia en la prevención de riesgos laborales. Este se d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño financiero y operativo del sector energético colombiano en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Resumen: El propósito de este artículo fue analizar el desempeño financiero y operativo de las empresas del sector de energía eléctrica en Colombia y evidenciar las prácticas implementadas para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que son una i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación a la gestión de los residuos de construcción y demolición en el área metropolitana del Valle de Aburrá

Resumen: En la actualidad, los residuos de construcción y demolición (RCD) representan grandes retos para la industria de la construcción. Esto se debe en buena medida a los impactos ambientales negativos que conlleva su alta disposición en vertederos, los bajos nivel

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medición del desempeño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo: revisión sistemática de literatura

Resumen: Los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo han evolucionado en las últimas décadas, principalmente por las regulaciones legales impulsadas por los gobiernos nacionales, fomentando con ello la generación de políticas públicas de empleo. El c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La confianza en las organizaciones: reflexión sobre su sentido y alcance

Resumen: En la actualidad, la confianza es un factor clave de éxito para las organizaciones, razón por la cual emprenden estrategias para adquirirla, incrementarla, conservarla e, incluso, recuperarla. Sin embargo, al ser la confianza un término equívoco, tiene difere

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medición y evaluación de las capacidades de innovación tecnológica: una revisión crítica de la literatura

Resumen: El objetivo de esta revisión fue identificar aquellos estudios que mejor explican la medición y evaluación de las capacidades de innovación tecnológica a través de un análisis de la literatura especializada. Para ello, se recopiló una muestra final de 125 art

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mecanismos fiscales en el marco de la COVID-19: una mirada a las desigualdades económicas en América Latina

Resumen: El objetivo del presente artículo fue identificar las políticas fiscales implementadas en América Latina, sus efectos y el enfoque en la visualización de las desigualdades económicas en el marco de la pandemia originada por la COVID-19. Para tal propósito, la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Planeación estratégica y morfología organizacional en el contexto universitario: estudio de caso

Resumen: El presente trabajo describe cómo a través de la planeación estratégica (PE) de dos universidades, se identifican las necesidades propias de estas instituciones. El objetivo fue analizar los modelos de PE tradicionales frente al contexto universitario colombi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}