{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cadenas regionales de valor en alimentos procesados en la Alianza del Pacífico

Resumen: Objetivo: el presente estudio se enfocó en identificar las oportunidades de encadenamientos productivos para la conformación de cadenas regionales de valor en el sector de alimentos procesados entre Chile, Colombia, México y Perú, países que conforman la Alia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diferencias en la interacción trabajo-familia: comparación en función del género en población trabajadora colombiana

Resumen: Objetivo: examinar las diferencias en la interacción trabajo-familia en función del género en una muestra multiocupacional colombiana. Diseño/metodología: investigación cuantitativa con diseño transversal y estrategia comparativa. Se aplicó una ficha de datos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia y generación de valor en atractivos turísticos: caso de estudio

Resumen: Objetivo: identificar los componentes relacionados con la estrategia organizacional y la generación de valor en los atractivos turísticos del departamento del Quindío. Diseño/metodología: fue de tipo exploratorio, descriptivo y aplicado, con un enfoque cualit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios en las prácticas de responsabilidad social empresarial en tiempos de pandemia por COVID-19

Resumen: Objetivo: identificar los cambios en las prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE) en tiempos de pandemia por COVID-19 y su relación con el desempeño financiero en las organizaciones colombianas. Diseño/Metodología: inicialmente se empleó la técni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resiliencia empresarial en tiempos de la pandemia por COVID-19: los factores de éxito de las mipymes industriales

Resumen: Objetivo: El objetivo del presente artículo fue analizar los factores que inciden en la resiliencia empresarial en las micro, pequeñas y medianas industrias (mipymes) de Cali (Colombia), durante la crisis de la pandemia del COVID-19. Diseño/metodología: La me

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión de los factores que inciden entre el greenwashing y el green brand equity: una agenda investigativa

Resumen: Objetivo: identificar los elementos o factores que influyen en la relación entre el greenwashing y el green brand equity. Diseño/metodología: para llevar a cabo este estudio se optó por una metodología de tipo exploratorio con un enfoque cualitativo, destacan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relationship Between Strategic Innovation Orientation and Organizational Performance: The Mediating Role of Intellectual

Abstract: Purpose: This study aimed to empirically analyze the relationship between strategic innovation orientation and organizational performance through the mediation of intellectual capital. Design/Methodology: Using a cross-sectional design with an exploratory app

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la calidad percibida del servicio en atractivos turísticos rurales

Resumen: Objetivo: evaluar cómo se percibe la calidad del servicio en los principales atractivos turísticos rurales de Villa de Leyva, Colombia, con el fin de proponer mejoras en su prestación. Diseño/metodología: se llevó a cabo un estudio utilizando una encuesta por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Review of the Factors Influencing the Relationship Between Greenwashing and Green Brand Equity: A Research Agenda

Abstract: Purpose: To identify the elements or factors that influence the relationship between greenwashing and green brand equity. Design/methodology: To carry out this study, we adopted an exploratory methodology with a qualitative approach, conducting a concept sear

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión tributaria municipal. Estudio de caso en los municipios de Norte de Santander, Colombia, en el periodo 1995-2023

Resumen: Objetivo: el objetivo de la presente investigación consistió en determinar cómo los municipios de Norte de Santander gestionaron los ingresos tributarios territoriales durante un periodo de ocho administraciones, abarcadas entre 1995 y 2023. Diseño/metodologí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura factorial del perfil emprendedor del joven universitario

Resumen: Objetivo: analizar el perfil emprendedor de los jóvenes universitarios del departamento de La Guajira, Colombia. Metodología: la metodología empleada fue bajo un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, usando la técnica del análisis factorial exploratorio par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Circular Economy within the Organization: Challenges and Opportunities
Jefferson Quiroz-Fabra

Abstract: Over the last decade, the circular economy has emerged as a promising alternative model aimed at reducing CO2 emissions, waste, and resource depletion through a series of practices focused on resource and energy efficiency (Almeida-Guzmán & Díaz-Guevara, 2020

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre orientación estratégica a la innovación y desempeño organizacional: rol mediador del capital intelectual

Resumen: Objetivo: analizar empíricamente la relación entre la orientación estratégica a la innovación y el desempeño organizacional a través de la mediación del capital intelectual. Diseño/metodología: el estudio siguió un diseño transversal con alcance exploratorio,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}