{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Introducción: el curso propio de reanimación cardiopulmocerebral básica se incluye en el diseño curricular de pregrado en la carrera Medicina, constatándose necesidad de fortalecer el proceso de aprendizaje en estudiantes a través de la elaboración de materia
es en
Resumen: Introducción: a pesar del creciente interés por la formación investigativa y la publicación por parte del estudiantado; la publicación de las investigaciones aún es baja. Objetivo: describir la publicación de las investigaciones presentadas en Fórums Nacional
es en





Resumen: Introducción: la enfermedad de Parkinson es un proceso degenerativo complejo del sistema nervioso central. Objetivo: caracterizar a los pacientes diagnosticados con enfermedad de Parkinson en el Hospital General Docente “Comandante Pinares”, en el período de
es en





Resumen: Introducción: la enfermedad renal crónica abarca un espectro de disfunciones clínicas que oscila desde alteraciones detectables sólo por pruebas de laboratorio hasta la uremia. Objetivo: determinar la presencia de enfermedad renal crónica oculta en pacientes
es en




Resumen: Introducción: la polifarmacia es muy frecuente en la actualidad en adultos mayores. Objetivo: determinar la frecuencia de polifarmacia y las características de prescripción en adultos mayores de un consultorio del médico y la enfermera de la familia. Métodos:
es en
Resumen: Introducción: el cáncer de mama constituye un serio problema de salud y una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Objetivo: identificar los principales factores de riesgo para la aparición del cáncer de mama y el nivel de conocimientos sobre s
es en
Resumen: Introducción: la leucemia linfoide crónica es un trastorno proliferativo maligno de linfocitos de aspecto maduro e incompetentes que se acumulan masivamente en sangre periférica, médula ósea y tejidos linfoides. Objetivo: caracterizar clínico y epidemiológica
es en
Resumen: Introducción: la leucemia linfoide crónica es un trastorno proliferativo maligno de linfocitos de aspecto maduro e incompetentes que se acumulan masivamente en sangre periférica, médula ósea y tejidos linfoides. Objetivo: caracterizar clínico y epidemiológica
es en





Resumen: Introducción: el envejecimiento poblacional suscita un incremento del personal encargado del cuidado del geronte, frecuentemente no capacitado para tal función. Objetivo: valorar la efectividad de una intervención educativa, en cuidadores de adultos mayores f
es en





Resumen: Introducción: el cáncer colorrectal es el tercer cáncer que se diagnostica con más frecuencia tanto en los hombres como en las mujeres; se requiere de una adecuada y oportuna pesquisa para disminuir la morbilidad y de la mortalidad de este cáncer Objetivo: ca
es en




Resumen: Introducción: el cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos; que pueden llevar a la muerte. Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicam
es en
Resumen: cronológico de las principales acciones emprendidas en la búsqueda desde su inicio hasta el hallazgo de los restos del Che y sus compañeros en Vallegrande, el 28 de junio de 1997 Noviembre (1995) Aparecen, entre los días 15 y 21, artículos periodísticos, tan
es en
Resumen: La displasia fibrosa es un proceso benigno de naturaleza probablemente mal formativa, caracterizado por la presencia de tejido fibroso conectivo con una disposición arremolinada característica en la que se encuentran huesos maduros no laminares. Existen dos f
es en
Resumen: El síndrome de choque es un problema frecuente en las unidades de urgencias y emergencias con una elevada prevalencia y mortalidad debido a sus múltiples causas. Con el objetivo de caracterizar el diagnóstico y manejo de los pacientes con choque se desarrolló
es en
Resumen: Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte a nivel mundial y en nuestro país; de ahí que la atención a pacientes con enfermedades cardiovasculares en estado terminal sea común. Se realizó una revisión bibliográfica con el objet
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |