{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Terapia trombolítica en pacientes con infarto agudo del miocardio en una unidad de cuidados intensivos coronarios

Resumen: Introducción: la terapia trombolítica ha supuesto uno de los mayores avances en pacientes con infarto agudo del miocardio. Objetivo: caracterizar la terapia trombolítica en pacientes con infarto agudo del miocardio hospitalizados en la unidad de cuidados inte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adolescentes con diagnóstico de endocarditis infecciosa atendidos en el Hospital Infantil Norte de Santiago de Cuba

Resumen: Introducción: la endocarditis infecciosa constituye uno de los principales prototipos de las enfermedades cardiovasculares no solo a escala mundial, sino también en el ámbito nacional. Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a los adolescentes co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La guardia médica estudiantil en el nivel primario de atención

Resumen: Introducción: la guardia médica estudiantil posee características particulares que la diferencian de otras actividades formativas llevadas a cabo desde el nivel primario de atención. Objetivo: caracterizar la guardia médica estudiantil en el nivel primario de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo de aterosclerosis en adultos mayores diabéticos de un consultorio médico

Resumen: Introducción: la aterosclerosis es uno de los grandes depredadores de la salud humana. Se consideran dentro de sus causas la diabetes mellitus y el envejecimiento, que se han convertido en un importante problema de salud. Objetivo: identificar los principales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pacientes operados por hernia discal lumbar en el hospital “Abel Santamaría Cuadrado”

Resumen: Introducción: la hernia discal lumbar es una de las principales causas de dolor lumbar y de incapacidad laboral, siendo su intervención quirúrgica pilar fundamental para su tratamiento. Objetivo: caracterizar a los pacientes operados de hernia discal lumbar e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exacerbación aguda de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en el hospital “Dr. León Cuervo Rubio”

Resumen: Introducción: la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un proceso prevenible y tratable, generalmente progresiva y asociada a una respuesta inflamatoria anormal de los pulmones a partículas o gases nocivos, producidos fundamentalmente por el tabaquismo.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
95 Diciembres, plegable informativo del estudiantado universitario pinareño

Resumen: Introducción: la forma en la que nos comunicamos es muy importante para el éxito o fracaso de las empresas u organizaciones. La Federación Estudiantil Universitaria en el centro implementa fórmulas cada vez más novedosas para subsanar errores del proceso comu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Drogas, un problema de salud mundial

Resumen: Droga es un término general por el que se designa a cualquier sustancia con capacidad de alterar un proceso biológico o químico en un organismo vivo, con un propósito determinado como combatir una enfermedad, aumentar la resistencia física o modificar la resp

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta metodológica para la redacción científica de presentaciones de casos

Resumen: Una de las principales dificultades que se presentan en la actualidad a los investigadores consiste en la redacción científica de una presentación o informe de un caso clínico. El objetivo de este artículo consiste en brindar una propuesta metodológica para l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}