{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Relación entre hallazgos citológicos e histológicos en pacientes de un hospital amazónico en Perú

Resumen: Introducción: el cáncer de cuello uterino sigue siendo una de las principales causas de muertes relacionadas con el cáncer en todo el mundo. Objetivos:describir los hallazgos citológicos positivos e histopatológicos en pacientes que con cáncer de cuello uteri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención educativa sobre abuso sexual infantil en trabajadores del Hospital Pediátrico “Hermanos Cordové”
Jesús Daniel de la Rosa Santana

Resumen: Introducción:el abuso sexual infantil constituye una forma de maltrato infantil; ha llegado a ser un problema que se incrementa en forma alarmante. Objetivo: evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre abuso sexual infantil en trabajadores del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización clínica-epidemiológica de los pacientes hospitalizados por quemaduras en el HospitalGeneral Docente “Abel Santamaría Cuadrado”
Eduardo Enrique Cecilia-Paredes

Resumen: Introducción:las quemaduras son lesiones producidas en un tejido vivo, por la acción de diversos agentes, físicos, químicos o eventualmente biológicos, que provocan alteraciones que varían desde el simple cambio de coloración, hasta la destrucción de las estr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alternativas de tratamiento empleadas en pacientes con alteraciones estéticas odontológicas del Policlínico Universitario “5 de septiembre”

Resumen: Introducción: la hipertensión arterial constituye uno de los principales problemas que afecta la salud pública. La sociedad moderna y sus estilos de vida condicionan el aumento de la presencia de factores de riesgo en las personas. Objetivo: identificar los f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rotafolio para la promoción de conocimientos sobre el cáncer bucal

Resumen: Introducción: el cáncer bucal constituye un problema de salud a nivel mundial, que en los últimos años ha aumentado de manera creciente su incidencia. Ante este contexto, se hace necesario la promoción de salud, como elemento fundamental tanto para aumentar l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de pacientes con enfermedad cerebrovascular hemorrágica intraparenquimatosa atendidos en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía

Resumen: Introducción: la hemorragia intracerebral representa el 10 al 15 % de todos los ictus, y según su localización puede ser intraparenquimatosa o intraventricular. Objetivo: caracterizar los pacientes diagnosticados con enfermedad cerebrovascular hemorrágica int

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de las gestantes con recién nacidos bajo peso del Policlínico Docente “7 de Noviembre”

Resumen: Introducción: el embarazo en la adolescencia representa un serio problema de salud, debido las complicaciones maternas y perinatalespropias causadas por la falta de condicionamiento hormonal y físicos. Objetivo:caracterizar a las gestantes adolescentes perten

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización clínico – epidemiológica de pacientes politraumatizados atendidos en el Hospital General “Comandante Pinares”

Resumen: Introducción: los politraumatismos constituyen un problema de salud pública en la actualidad, siendo una de las principales causas de mortalidad y discapacidad. Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a pacientes politraumatizados atendidos en el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis bibliométrico de los artículos de autoría extranjera publicados en tres revistas científicas estudiantiles cubanas
Arainé Santalla-Corrales

Resumen: Introducción:la investigación y publicación científica estudiantil han aportado gran caudal de conocimientos a la ciencia. Objetivo:describir la producción científica de autoría extranjera publicada en tres revistas científicas estudiantiles cubanas en el per

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}