{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Responsabilidad social y ética profesional en la gestión de la administración pública y empresarial

Resumen: El presente artículo sustenta la pertinencia del ejercicio consecuente de la ética profesional y la responsabilidad social por parte de los líderes de las empresas y el gobierno. Esto a través de la crítica a la concepción del admi - nistrador-empresario ,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relaciones entre modelos gerenciales y pensamiento estratégico empresarial en las empresas agroindustriales del departamento del Tolima

Resumen: Algunos de los factores clave del éxito de la empresa moderna están dados tanto por su modelo gerencial y el pensamiento estratégico , como por la orientación administrativa (tareas, personas y estructura) y el proceso gerencial (formulación, ejecu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The effects of internationalization, intangible resources and technological change on the transition to a multiproduct company: evidence of the Mexican case

Abstract: The objective of this study is to show how the transition from a single- product company to a multiproduct company is generated in a context of internationalization, based on the analysis of the effects of the accumula - tion of tangible resources, intangibl

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resultados de un modelo de corte transversal de variables explicativas, para establecer una relación de la criminalidad y la corrupción en el crecimiento económico para el departamento del Huila

Resumen: El estudio busca establecer las relaciones que existen entre variables sig - nificativas como criminalidad, corrupción, pobreza, nivel de educación, entre otras, en el crecimiento económico del Departamento del Huila. Para ello, y con fundamento en la evide

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ambiente de comercio en Barranquilla: un bosquejo histórico de su desarrollo
Harold Silva Guerra

Resumen: Sobre la historia de Barranquilla se podrían escribir muchos libros, los con - trastes que se aprecian en su vertiginoso desarrollo, la convierten en punto importante de admiración para los historiadores. Barranquilla ha tenido una importante participación e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Predicción de la eficiencia de las instituciones de educación superior colombianas con análisis envolvente de datos y minería de datos

Resumen: Este trabajo muestra los resultados de una investigación cuyo propósito es evaluar la eficiencia técnica de las instituciones de educación superior en Colombia entre los años 2011-2013, mediante la aplicación del análisis en - volvente de datos y técnicas d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
World class manufacturing in micro manufacturers of handmade wooden furniture industry in Puntalarga - Colombia

Abstract: This article is divided into five chapters, namely: first, the state of the art corresponding to the progress of the department in relation to the objective set in the CONPES 3527 document (2008), which is focused on promoting world class sectors; second

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El comercio informal en el centro de Barranquilla: una aproximación desde el paradigma cualitativo
Christian Acevedo

Resumen: Se muestran los hallazgos de una investigación sobre el comercio infor - mal en el centro de Barranquilla, zona de la ciudad que sobresale por su representatividad en diversos ámbitos, incluida la actividad económica informal. El fundamento teórico reposa e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El capital social de las manicuristas de barrio

Resumen: El presente artículo pretende comprender la importancia de las relaciones sociales de las manicuristas de la ciudad de Neiva (Huila, Colombia) para mantenerse en la economía informal. El estudio seleccionó 63 mujeres de distintas edades a las cuales se les

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la cultura organizacional de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia
Amós Cuerda Tomás Bonavía

Resumen: Este artículo analiza la cultura organizativa de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia (España). Se ha utilizado el Inventario de Cultura Organizacional de Cooke y Lafferty, validado por la literatura cien - tífica y muy empleado. Mide tre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}