{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Entre la Democratización y la República. Revisitando el ciclo de movilización en el último gobierno kirchnerita (Argentina, 2012-2015)
Ana Natalucci

Resumen: El ciclo de movilización activado luego de 2012 configuró nuevas experiencias organizativas y redefinió las gramáticas movimentista y liberal de acción política, trayendo como corolario la polarización del campo político. El objetivo de este artículo es recon

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La corrupción y la transparencia de las administraciones públicas: un estudio empírico en territorios de paz en Colombia
Diego Católico Gerardo Santos

Resumen: El estudio evidencia la relación entre la corrupción y la transparencia de las administraciones públicas de los departamentos que acogen territorios de paz en Colombia, definidos en el marco de la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territoria

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abandonos forzados y despojos de tierras en el sur de Colombia: el caso de Neiva-Huila. 2002-2017

Resumen: Posterior al fracaso del proceso de paz entre el gobierno de Andrés Pastrana y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a inicios de 2002, se instauró la política nacional de la Seguridad Democrática del gobierno de Álvaro Uribe

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lobo con piel de oveja o democracias corruptas
Oscar Bautista

Resumen: Este artículo nos recuerda que existen diferentes formas de gobierno con distintos principios políticos y formas de operación destacando dos de ellas: la democracia y la oligarquía. Aclara las definiciones conceptuales de ambas formas de gobierno señalando la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Derechos Humanos y Corrupción. Un enfoque multidimensional
Claudio Nash

Resumen: Este estudio busca explorar las distintas dimensiones que conforman la relación entre corrupción y derechos humanos. Se busca demostrar cómo la relación entre corrupción y derechos humanos es multidimensional, la cual abarca vínculos conceptuales, sustantivos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Libertad, derecho y democracia: un análisis desde el paradigma del contrato (Individual y Social)
Joaquín Acosta

Resumen: En este artículo se presentan los conectores conceptuales existentes entre el modelo contractualista legitimador de la democracia y la teoría jurídica del contrato. Se propone un análisis de tales conexiones para aproximarse a los conceptos actuales de democr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}