{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La desaparición de Jesús Piedra Ibarra, guerrillero de la Liga Comunista 23 de septiembre, ocasionó que su madre, Rosario Ibarra de Piedra, lo rastreará por todas partes y se entrevistará con funcionarios de Nuevo León y del gobierno federal. Incluso platicó
es en
Resumen: El objetivo principal de este artículo es identificar las características que la educación privada tenía hacia finales del Reyismo, en Nuevo León, a través del estudio de caso de un colegio particular para niños en Monterrey: el Colegio Juárez. Por medio del
es en
Resumen: La historia de las escuelas Normales rurales es una historia de lucha por su sobrevivencia. Aunque durante la segunda mitad de la década de los años treinta recibieron un apoyo importante por parte del gobierno, fue al final de la administración de Lázaro Cár
es en
Resumen: En este artículo se discuten tres modelos para la enseñanza de la Historia en Educación Básica, que pueden aplicarse en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), recién implementada, que tiene como eje central la enseñanza situada a través de contenidos educativos fam
es en
Resumen: En esta investigación se hace un estudio regional del contenido de los periódicos publicados en Toluca, capital del Estado de México, y lo que en ellos apareció con respecto a la reforma educativa de 1934-1940, que estableció la educación socialista en México
es en
Resumen: El presente trabajo es un análisis de los discursos en torno a los personajes considerados peyorativamente como villanos de la historia mexicana. Se parte de distinguir entre la retórica ideológica que traen consigo las críticas a los libros de texto como los
es en
Resumen: Para las mujeres mexicanas, el acceso a la educación formó parte de un largo y complejo proceso que, a finales del siglo XIX, recibió un importante impulso, gracias a la gradual introducción femenil a los espacios académicos en varias disciplinas y regiones d
es en
Resumen: La implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) ha generado un debate nacional en torno a los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG). La NEM propone una transformación profunda de la educación básica en México, incluyendo la renovación de los LTG; sin em
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
