{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Vínculo entre la universidad y los medios de comunicación en el tratamiento de la problemática racial en Cuba

Resumen: La problemática racial es uno de los temas más actuales y debatidos dentro de los círculos intelectuales y científicos del país. Mientras muchos afirman que en Cuba persiste el racismo, otros plantean lo contrario y lo consideran ya erradicado. La universidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Historicidad de la educación inicial en México, un estudio documental

Resumen: Mediante un proceso documental se elaboró el siguiente texto, en el que se muestra el devenir histórico de la educación inicial en México. En primer lugar se muestra la importancia de la educación durante los primeros años de vida, posteriormente los antecede

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del aula a la sierra. La participación de los estudiantes normalistas en la guerrilla del GPG en Chihuahua
Carmen Andrea Elena Ríos

Resumen: La compleja historia armada de la sociedad chihuahuense ha transitado, a lo largo del tiempo, en una región económica y políticamente marginal. El Grupo Popular Guerrillero (GPG) surge como respuesta al hartazgo de la gente por la represión ejercida en contra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El impacto del humanismo en la Escuela Preparatoria de la Universidad de Chihuahua

Resumen: Este trabajo es resultado de una investigación doctoral en el área de historia e historiografía de la educación, que tiene como objeto de estudio el pensamiento crítico, democrático y humanista de la Escuela Preparatoria de la Universidad de Chihuahua, en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La figura histórica en los murales de escuelas primarias de la ciudad de Chihuahua

Resumen: La institución educativa suele tener una imagen sobria en su fachada, decorada únicamente con los colores oficiales. En este contexto, son pocos los establecimientos en los que se crean murales escolares, brindando vida y color al ambiente, pero también ident

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los indios rarámuris (tarahumaras de México) y las libertades
Patrick Allouette Montagnier

Resumen: Para empezar, este artículo intenta aprehender la noción de libertad entre los indios tarahumaras de México según su propia concepción. Este preliminar establecido, hace una síntesis, desde la colonización hasta nuestros días, de las libertades perdidas, lueg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Universalización de la microhistoria

Resumen: Universalización de la microhistoria es el nombre con el cual se ha titulado el presente artículo, precisamente por la irradiación de este paradigma a nivel internacional, que ha puesto la mirada en rescatar los acontecimientos en esa reducción de la escala d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}