{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

De la reforma energética a los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos

Resumen: El presente capítulo abordará temas relacionados con los recursos y las reservas energéticas con las que cuenta el país, algunas de las razones por las que fue considerada necesaria la reforma energética ?enfatizando la situación en producción e inversiones d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobernando el desarrollo sustentable: de la gobernanza global a la gobernanza multinivel
Walid Tijerina

Resumen: El presente artículo aborda las aportaciones que la gobernanza del desarrollo sustentable ha dejado y su utilidad como referente para planes del desarrollo de México. Se realiza un análisis documental sobre gobernanza global, regional y nacional de las políti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impactos a la biodiversidad por parques eólicos en el noreste de México
Franco Gerardo Robles Guerrero

Resumen: El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en analizar cómo el noreste de México desde la reforma energética de 2013 ha tenido un aumento de producción de energías renovables, destacándose la energía eólica, esto d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones metodológicas para la evaluación de políticas y programas de energía en México
Abel Villarreal

Resumen: El presente artículo describe algunas consideraciones metodológicas para la evaluación de políticas y programas relacionados con el sector energético, en específico dentro del contexto del sistema de evaluación mexicano. Lo anterior se debe a que el sistema d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cooperación internacional para el desarrollo de energías renovables: energía eólica y solar en el mundo
Alejandro Castillo-Maldonado

Resumen: El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en mostrar evidencia del estado de la cooperación internacional para el desarrollo de las energías renovables, particularmente la energía eólica y solar. Se aplicó el méto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}