{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La Nueva Gobernanza de los sistemas universitarios
Barbara Kehm

Resumen: El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en estudiar y clasificar los regímenes de gobernanza de las universidades a nivel internacional, sus dinámicas de cambios y tendencias evoluti- vas, con un enfoque cualita

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Repensando un modelo inclusivo de educación desde el pensamiento complejo para la enseñanza de los derechos humanos
Laureano Redondo-Duran

Resumen: El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en analizar la educación en relación con los derechos humanos en Latinoamérica. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, di- seño no experimental, bajo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Paradiplomacia Universitaria: La internacionalización de la educación superior en América

Resumen: El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consiste en analizar el impacto que las universidades tienen como agentes de Paradiplomacia en la esfera internacional a través de sus procesos y estrategias de internacionalización

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis Epistemólogo de los Estudios de género en la Universidad Pública Norestense
Olga Nelly Estrada-Esparza

Resumen: El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en analizar la inclusión de la disciplina del análisis de los estudios de género para una reflexión epistemológica sobre la trascendencia que tiene la educación lingüístic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las Competencias de egreso y su relación con el mercado laboral en el área de las Ciencias Políticas
Luis Gilberto Ramos-Peña

Resumen: El presente artículo es producto de una investigación, cuyo objetivo consistió en determinar si las competencias empleadas dentro de la licenciatura en Ciencia Política son las adecuadas. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cuantitativo, diseño no

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estratégias didácticas para la esperanza de los conceptos ecológicos de individuo, población, comunidad y ecosistemas en el municipio de Palermo y el área protegida parque vía isla Salamanca.
Albaro Enrique Candanoza-Henríquez

Resumen: El presente artículo es producto de una investigación, cuyo objetivo consistió en examinar la necesidad de vincular la riqueza de especies y recursos naturales con los cuales cuenta el municipio de Palermo, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}