{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tijuana at the Crossroads of Migration. Laws, Institutions and Budget to Attend to Migrants in a Violent Region

Abstract: The city of Tijuana has become a necessary stopover for thousands of migrants who, in order to avoid violence and legal complexities, must face a hostile environment. Despite the existence of the Migration Law and the Law on Refugees and Complementary Protect

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transborder cooperation for the development of sustainable cities and communities in the Tijuana - San Diego border region. Review of institutions

Abstract: The United Nations states that more than half of the world's population lives in cities and the number is expected to increase to 60% by 2030. A metropolitan area that has experienced an accelerated population increase is the Tijuana - San Diego region. These

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Summit of the Americas and the management of the Migration and Development Pact: feasible?

Abstract: This article analyzes the importance and contributions of the Ninth Summit of the Americas-hereinafter Summit- held in the city of Los Angeles, CA from June 6 to 10, 2022 and its impact on an agenda for a better management of migration and development in a po

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Atención psicosocial en albergues religiosos: una alternativa para el tratamiento de la salud mental de los migrantes en Tijuana, México

Resumen: El presente artículo es producto de una investigación cuyo objetivo consistió en analizar las medidas de atención psicosocial implementadas en albergues religiosos para la atención de las emociones del migrante. Las teorías utilizadas fueron la Teoría de Rede

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desplazados climáticos en el contexto neoliberal: un ciclo de degradación

Resumen: Las relaciones políticas y socioeconómicas actuales se desarrollan bajo un sistema económico capitalista neoliberal, ocasionan ciertas injusticias sociales y medio ambientales que se pueden manifestar, ejemplo, en que los habitantes de las regiones considerad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corredor seco centroamericano; un imaginario espacial asociado a la migración y cambio ambiental

Resumen: La intención principal de este artículo se centra en plantear la construcción en la literatura especializada del Corredor Seco Centroamericano (CSC), como un imaginario eco climático, espacial donde los organismos y agencias internacionales que dedican esfuer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asentamientos humanos legalizados: barrio Cagua rimer sector, Soacha, Colombia

Resumen: El artículo se orientó a evidenciar la magnitud de las problemáticas que persistieron luego de la legalización del barrio Cagua primer (1er) sector en Soacha, Cundinamarca, identificando las necesidades que hacen parte desde la constitución como asentamiento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migración al Chile neoliberal: ciudadanía, arraigo y autonomía

Resumen: El creciente flujo inmigratorio hacia Chile y las condiciones de asentamiento, han puesto en relieve la tensión existente entre identidad, movilidad, fronteras y nacionalidad en el marco de un Estado neoliberal de normativa migratoria anticuada. El presente a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la distribución del ingreso en Tijuana: reconfiguración entre estratos urbanos

Resumen: A partir de la actualización de un estudio realizado en 1984 por Mungaray y Moctezuma, sobre la distribución del ingreso y gasto en Tijuana, el objetivo de este trabajo es, además de realizar una comparación entre los hallazgos de 1984 y los del 2020, el de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelos de gestión del talento humano en el contexto internacional
Carlos Huaraca-Carhuaricra

Resumen: El valor diferencial que ha sido generado por el talento de los trabajadores con su aporte en las instituciones que generan ingresos económicos en este mundo complejo, globalizado y competitivo, ha llevado a que la gestión del talento GT se considere como pri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cuáles son los activos que influyen en la pobreza de la macrorregión centro del Perú? Buscando peculiaridades

Resumen: La bibliografía actual trata largamente el estudio de la pobreza, pero estos descuidan las peculiaridades cuantitativas que se pueden encontrar en las diversas zonas con menor acceso de un país, ya que son relegadas por la falta de logística para obtener data

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación contractual en servicios locales de educación pública: análisis desde la teoría de agencia

Resumen: La Teoría de Agencia analiza las organizaciones en relación al agente y el principal. Por otro lado, los Servicios Locales de Educación Pública son organizaciones educativas creadas para reestructurar el sistema público educativo chileno. En tal sentido, el o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobernanza y Retos de la Inteligencia Artificial en el Derecho a la Educación: El Rol del Docente en la Era Digital

Resumen: El estudio tuvo como objetivo analizar los retos y oportunidades asociados al uso de la inteligencia artificial (IA) en la educación, enfocándose en su impacto sobre el rol docente y la gobernanza ética. Con un diseño cualitativo basado en revisión documental

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política pública vía un modelo de educación teleodontológica

Resumen: El aislamiento ocasionado por la pandemia del COVID-19, vino a corroborar la importancia de generar programas e incluso políticas públicas que se establezcan de acuerdo con las necesidades remotas, el uso de las tecnologías de información para continuar con l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}