{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿Se percibe la existencia de techo de cristal en municipios chilenos

Resumen: Este trabajo analiza la percepción de quienes ocupan posiciones directivas de las municipalidades de la provincia de Llanquihue, Chile, sobre la existencia de segregación vertical y de manera específica, del techo de cristal en sus respectivas instituciones.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Liderazgo educativo basado en productividad académica: Revisión sistemática de la literatura

Resumen: La idea de productividad académica debe ser reconocida en toda su amplitud ideológica en la comunidad universitaria y profesores emergentes en América Latina. Nuestro estudio permite determinar los elementos fundamentales que impulsan a los trabajadores del c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico para la implementación de sistemas de información gerencial en PYME de la Provincia del Tundama

Resumen: Este estudio busca proponer un método para implementar Sistemas de Información Gerencial (SIG) para pequeñas y medianas empresas (PYME) en la Provincia de Tundama, ubicada en el departamento de Boyacá, Colombia. A partir del diagnóstico de los SIG y su manejo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cultura de la innovación en el desempeño de la industria manufacturera colombiana

Resumen: La investigación de la que emerge el presente artículo tuvo por objetivo establecer la relación entre la cultura de la innovación y el desempeño organizacional en la industria nacional colombiana. Se utilizó una metodología descriptiva correlacional con la té

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La élite local de poder e influencia en la comuna de Puerto Montt - Chile: dos décadas de cambios

Resumen: El presente artículo tuvo por objetivo analizar la élite de poder e influencia de la comuna de Puerto Montt, capital de la región de Los Lagos – Chile, sus principales características y cómo ha cambiado su conformación en un periodo de dos décadas (1996 - 20

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuando la estabilidad no es necesariamente buena. Notas del sistema de partidos chileno en los años previos al estallido social
Raúl Cerro Fernández

Resumen: El presente artículo se propuso analizar si se pudiera considerar institucionalizado el sistema de partidos en Chile para después estudiar su evolución desde 2006 hasta 2019. Se buscó entonces dar otra perspectiva sobre la estabilidad que caracterizó al siste

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Co-mediación familiar especializada y atención integral de las personas menores de edad: reflexiones para su puesta en práctica

Resumen: El presente artículo tuvo como objetivo general analizar la figura de la co-mediación, sus elementos y características, así como el rol del co-mediador, en donde por medio de una investigación hermenéutico jurídica se analizaron la Constitución Política de lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escenario económico por covid-19: un análisis teórico desde la perspectiva macroeconómica

Resumen: El impacto del Covid-19 a nivel mundial, generó escenarios negativos en el entorno macroeconómico, lo que provocó grandes afectaciones para las empresas y la sociedad. Por tal motivo, gobierno, empresas e individuos, implementaron medidas para que la reactiva

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fortalecimiento institucional de la política acción comunal de Funza- Cundinamarca cuatrienio 2020-2023
Diana Marcela Castillo Ortiz

Resumen: El objetivo del presente artículo es obtener la percepción cómo se aplica la línea de fortalecimiento institucional en el Municipio de Funza- Cundinamarca en las juntas de acción comunal. Se definió un estudio mixto de tipo analítico, deductivo y participació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores determinantes en la migración calificada mexicana hacia Estados Unidos. Una revisión sistemática
Solangel González-Ahumada

Resumen: El objetivo principal de este artículo es analizar el alcance empírico dentro de la literatura científica, sobre los factores determinantes de la migración calificada mexicana hacia Estados Unidos. Mediante la metodología de revisiones sistemáticas, se realiz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}