{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El acceso a la vivienda digna: principio rector de las políticas públicas de inclusión social y gestión del suelo
Adriana Taller

Resumen: La importancia del derecho a la vivienda, ante su estrecha vinculación con otros derechos y bienes privados y públicos fundamentales, explica su amplio reconocimiento en el derecho moderno y la evolución del tratamiento jurídico dado al mismo en los últimos m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corrupción, globalización y derecho administrativo
Alfonso Buteler

Resumen: El fenómeno de la corrupción y la normativa que se ha ido dictando para enfrentar a este terrible flagelo global ha ido provocando la mutación de muchas instituciones del derecho administrativo en su concepción clásica. A partir de ese panorama, luego de cara

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Licitações sustentáveis como instrumento de política pública na concretização do direito fundamental ao meio ambiente sadio e ecologicamente equilibrado
Ana Cláudia Finger

Resumo: Tendo como premissa o direito fundamental ao meio ambiente sadio e ecologicamente equilibrado, das presentes e futuras gerações, e, tendo em vista que o Poder Público com seu elevado poder de compra influencia no processo de produção, utilização de bens e ser

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mínimo existencial y derechos económicos y sociales: distinciones y puntos de contacto a la luz de la doctrina y jurisprudencia brasileñas
Daniel Wunder Hachem

Resumen: Este trabajo tiene por objetivo examinar, bajo una perspectiva crítica, la utilización de la noción de mínimo existencial como un criterio determinante para delimitar la exigibilidad judicial de los derechos fundamentales económicos y sociales. Para tanto, se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La admisibilidad del proceso administrativo en el ordenamiento global
Domingo Juan Sesin

Resumo: A partir de la incorporación de los Tratados internacionales a los textos constitucionales -tal como ocurre en nuestro país a través del art. 75 inciso 22 de la Constitución Nacional- tanto los artículos 8º y 25º del Pacto de San José de Costa Rica como el re

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las competencias locales en materia de seguridad ciudadana
Federico José Lisa

Resumen: El autor se propone destacar la importancia que tiene el carácter local del poder de policía en materia de seguridad pública o ciudadana; esto es, en una materia particularmente sensible para la persona humana. Así lo hace atendiendo especialmente al complejo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La justicia administrativa en tiempos de crisis: una apuesta por el arbitraje
MARTA GARCÍA PÉREZ

Resumen: En el presente trabajo se analiza la situacio?n de la justi- cia contencioso-administrativa en Espan?a, a partir de los datos que ha publicado el Consejo General del Poder Judicial. Se propone la bu?squeda de fo?rmulas que per- mitan reducir la litigiosidad o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La buena marcha de los asuntos públicos
Pablo Ángel Gutiérrez Colantuono

Resumen: El artículo analiza el tema del buen gobierno y buena administración de las instituciones públicas bajo la perspectiva del control social. La cuestión es examinada bajo la perspectiva de los derechos fundamentales del ciudadano y los derechos humanos, con ref

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Regulación a través de la evaluación: auditoría y calidad en las administraciones públicas
Pilar Jiménez Tello

Resumen: La evaluación y calidad de los Servicios y de las Administraciones Públicas han pasado a primer plano y juegan un papel importante en el marco de la transformación constante a la que ésta se ve sometida para adaptarse a los cambios sociales, económicos, técni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Responsabilidade do Estado por dano ambiental
REGINA MARIA MACEDO NERY FERRARI

Resumo: O presente artigo tem como objetivo analisar o tema da responsabilidade civil do Estado por dano ambiental, buscando identificar seus requisitos e pressupostos de configuração à luz da Constituição brasileira de 1988 e das normas legais relativas ao tema.

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}