{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El derecho a los cielos nocturnos oscuros desde el Derecho administrativo
TERESITA RENDÓN HUERTA BARRERA

Resumen: El derecho a los cielos nocturnos oscuros desde un emplazamiento jurídico implica la apertura de nuevos horizontes para el Derecho administrativo, en tanto la preservación del cielo libre de contaminación lumínica, compromete la acción de los entes públicos e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Direito econômico municipal: a “Constituição econômica” de Pouso Alegre, Minas Gerais

Resumo: O presente estudo avalia a Ordem Econômica descrita na Constituição Federal de 1988 sob a perspectiva ideológica e prática da Constituição Econômica. Isto para averiguar se a Lei Orgânica do Município de Pouso Alegre - Minas Gerais, ao estabelecer as regras s

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ciudad en los ODS y la agenda 2030. Especial referencia al caso del manejo del espacio público en Colombia

Resumen: El presente trabajo explica el modelo de ciudad en Colombia mediante el logro de los ODS en el marco de la agenda 2030 que regularon la planificación y ordenación del territorio teniendo en cuenta múltiples factores sociales, económicos, ambientales y técnico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procedimiento de ejecución de las sanciones administrativas
JAIME ANDRÉS VILLACRESES VALLE

Resumen: El objeto de esta investigación es analizar la justificación de la existencia de medios y procedimiento de ejecución forzosa de las sanciones administrativas ante el incumplimiento voluntario de lo dispuesto en el acto administrativo sancionador por parte del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implicaciones jurídicas de los programas de cumplimiento o compliance en la garantía de los derechos constitucionales fundamentales en Colombia
SARAH MILKES SÁNCHEZ

Resumen: El presente escrito pretende analizar las implicaciones jurídicas de los programas de cumplimiento o com-pliance en la garantía de los derechos constitucionales fundamentales en Colombia. Analizando en un primer momento aspectos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La responsabilidad patrimonial derivada de la inactividad de la administración pública en el ordenamiento peruano: notas para el estudio de su régimen jurídico

Resumen: Los autores proponen la revisión de la problemática jurídica de la inactividad o pasividad administrativa en el ordenamiento jurídico peruano y las consecuencias de la responsabilidad patrimonial derivadas de dicha omisión, entendida como e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recaptura por el Derecho Administrativo del derecho social fundamental a la educación en contextos de encierro punitivo

Resumen: Abordamos el derecho a la educación en contextos de encierro punitivo, con el objetivo de demostrar que en estos ámbitos pasa a ser visto como un “beneficio”. La metodología consiste en un análisis de las "patologías" del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A corrupção na modernidade periférica sob a ótica do constitucionalismo brasileiro Corruption in peripheral modernity under the view of the Brazilian constitutionalism
SAULO MARQUES MESQUITA

Resumo: Este trabalho tem o escopo de analisar a posição do Estado (pós)moderno em relação ao combate à corrupção, sob a ótica do desenvolvimento histórico do constitucionalismo, levando em consideração a linha abissal do pensamento moderno, concretizada na

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desigualdade social e legitimidade democrática: uma leitura da emenda constitucional n.º 95 de 2016 a partir de Thomas Piketty e Jürgen Habermas

Resumo: O presente artigo objetiva analisar a Emenda Constitucional n.º 95 de 2016, relacionando-a o ao problema da desigualdade econômica existente no Brasil. Parte-se dos trabalhos efetuados Thomas Piketty, o qual verificou um padrão mundial de

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Public policies for the promotion of decent work in Brazil: dialogues with Amartya Sen

Resumo: O oitavo objetivo de desenvolvimento sustentável da Organização das Nações Unidas prevê a necessidade de “promover o crescimento econômico sustentado, inclusivo e sustentável, emprego pleno e produtivo e trabalho decente para todos”. Esta meta coi

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}