{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La gobernanza multinivel en las nuevas Agendas Urbanas: particular referencia a su instrumentación en España
ESTHER RANDO BURGOS

Resumen: El presente trabajo tiene por objeto analizar el papel de la Gobernanza como herramienta para la implementación de las Agendas Urbanas, desde una perspectiva transversal y multinivel. Para ello, el propósito de partida es conocer cómo se articula la Gobernanz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impeachment of judges: a brief historical and comparative analysis between Brazil and the United States of America
BRUNO SANTOS CUNHA

Resumen: Este artículo tiene como objetivo discutir algunos usos menos conocidos del mecanismo de destitución en Brasil y en los Estados Unidos de América: el impeachment judicial. Por un lado, pretende discutir cómo se relaciona la medida con la destitución de jueces

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prohibición de regresividad de los derechos sociales y derecho a la salud en Venezuela
JESSICA VIVAS ROSO

Resumen: Se analiza la situación del derecho a la salud en Venezuela a través de los parámetros exigidos por la prohibición de regresividad de los derechos sociales, con miras a determinar si en dicho país existe un retroceso en el acceso y disfrute efectivo del derec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Problemas prácticos en la ejecución de las sanciones administrativas: ¿cómo afrontar adecuadamente la potestad punitiva administrativa?
LUIS ALBERTO HUAMÁN ORDÓÑEZ

Resumen: El autor se aboca al análisis y estudio de los problemas prácticos que se generan al momento en que la administración, luego de sancionar, debe concretar en el plano de la realidad tal castigo jurídico; en este aspecto, se decanta por un precavido análisis de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación de políticas públicas para mitigar los efectos del cambio climático en Ecuador: identificación de rupturas y escenarios críticos

Resumen: El estado de bienestar, incluso en los países donde sus estructuras institucionales alcanzaron niveles prestacionales satisfactorios para los intereses públicos, hoy colapsa, las respuestas estatales en oriente y occidente son insuficientes como lo son sus si

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El derecho a la buena administración pública en relación con el principio de informalismo de la Ley 2341 de Procedimiento Administrativo en Bolivia
ALAN E. VARGAS LIMA

Resumen: El presente trabajo pretende indagar en los propósitos de la Carta Iberoamericana de los Derechos y Deberes del Ciudadano en relación con la Administración Pública, poniendo de relieve su finalidad esencial consistente en el reconocimiento del derecho fundame

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acto administrativo automático en el procedimiento tributario: un análisis de las suspensiones automáticas previstas en el Código Aduanero Argentino
SERGIO CARULLO

Resumen: En este trabajo busco definir el acto administrativo de elaboración electrónica, sus características y su regulación a nivel local como en el derecho comparado. Para luego concentrarme en la regulación aduanera, particularmente las suspensiones automáticas de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Administração Pública digital: limites e possibilidades em atenção à desigualdade social e ao custo dos direitos

Resumo: O presente artigo pretende analisar a revolução digital da Administração Pública através de um olhar crítico, compreendendo que se trata de uma transformação necessária para o alcance dos objetivos republicanos e do Estado Social, mas não sem riscos inerentes

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Voucher como instrumento de fomento da educação básica no Estado Social e Democrático de Direito

Resumo: Este artigo tem o propósito de examinar a legitimidade da instituição de fomento de educação básica pelo Estado via voucher (vale-educação). Pretende-se problematizar a viabilidade da adoção de tal instituto com alicerce no princípio da subsidiariedade, quadr

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}