{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La convencionalización del Derecho Administrativo en Latinoamérica
Daniel Wunder Hachem

Resumen: El artículo sostiene que en los países latinoamericanos es necesaria la convencionalización del Derecho Administrativo: un proceso de relectura de los institutos de esta rama jurídica a la luz del contenido de los tratados de derechos humanos y la jurispruden

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The situation of vulnerability and the impact of the pandemic on climate refugees

Abstract: The climate crisis brings environmental, economic, and social impacts. Within these aspects, the lack of decent housing is one of the most worrisome. In addition, with the COVID-19 pandemic, the climate and health crises will combine in a scenario of wide ine

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O núcleo essencial do direito à liberdade de expressão no esporte a partir dos casos Colin Kaepernick e Carol Solberg
LUCAS BOSSONI SAIKALI

Resumo: O posicionamento político dos esportistas é cada vez mais verificado nas arenas, campos e quadras do mundo. Atletas têm sido porta-vozes no meio político-social. No entanto, o que se percebe é que estas manifestações são limitadas tanto pela própria lex espor

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El desarrollo sostenible en el derecho público argentino
MARCELA SANDRA MOLINA

Resumen: El desarrollo sostenible incide en todas las ramas del Derecho, especialmente en el Derecho Público Administrativo, proyectándose a toda la actividad estatal. La delimitación conceptual, su significado, su naturaleza jurídica, su finalidad y fundamento es ind

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿La universidad estatal es un servicio público?
MARIANO OSVALDO CARBAJALES

Resumen: En el presente trabajo, a partir de un caso suscitado ante el Tribunal Constitucional Chileno, se intenta revisar si la universidad estatal ha de considerarse como un servicio público. Para ello, se pasará una somera revista de este concepto político- jurídic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O papel do fomento no desenvolvimento sustentável de cidades participativas
GIULIA DE ROSSI ANDRADE

Resumo: Tomando-se como premissa o direito ao desenvolvimento, notadamente o desenvolvimento sustentável, vinculado à Agenda 2030, da Organização das Nações Unidas – ONU, fazendo-se um recorte específico quanto as parcerias e meios de implementação, prevista no Objet

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol de los órganos de control fiscal en la lucha contra la corrupción. Caso: Contraloría General de la República de Venezuela
JESSICA VIVAS ROSO

Resumen: Se reflexiona sobre el rol de los órganos de control fiscal en la lucha contra la corrupción mediante el análisis de las sanciones accesorias impuestas por la Contraloría General de la República de Venezuela en casos de inobservancia total o parcial del proce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De regreso a los fundamentos del Derecho Administrativo a través de la contratación pública en Italia: Desde la lucha jurisdiccional hasta la codificación europea
ENRIQUE DÍAZ BRAVO

Resumen: El autor analiza algunos de los fundamentos del Derecho administrativo proyectados en la contratación pública, primero se examina el binomio central del sistema administrativo en Italia constituido por los derechos subjetivos e intereses legítimos y, luego, s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones sobre la adecuada asignación de riesgos en los Contratos de APPs
ERICK CUBA MENESES

Resumen: Los contratos son instrumentos para la distribución y asignación de riesgos entre las partes que lo suscriben. Durante la negociación, las partes buscarán asumir la menor cantidad de riesgos posible y estructurarán el contrato a partir de su capacidad para tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}