{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El artículo pone su foco sobre el discurso en cuanto práctica de enunciación de las ideas, sobre el intelectual en tanto sujeto de esa práctica ―que así se auto-produce como sujeto del discurso―, y sobre el sentido político que objetivamente los definen ―al d
es en
Resumen: El artículo se propone dar cuenta de tres vías para el análisis de procesos históricos y sociales relacionados con la caracterización y reconstrucción de trayectorias que permitan comprender la relación entre el campo científico y los agentes políticos y econ
es en
Resumen: El Instituto de Ciencia Política es un think tank colombiano que, a partir de su conformación como tal en 1987, ha enfocado su tarea hacia la promoción de ideas neoliberales relacionadas con las nociones de libertad de empresa y de mercado, la defensa de la p
es en
Resumen: El presente artículo analiza de qué manera conciben el desarrollo, el Estado y la democracia tres instituciones relevantes en el panorama sociopolítico brasileño contemporáneo: a) Fundación Fernando Henrique Cardoso; b) Centro Internacional Celso Furtado; c)
es en
Resumen: Desde la posguerra del Chaco, el nacionalismo fue la ideología dominante del Paraguay. Con la instauración del régimen stronista, devino en una identidad política anticomunista. Un lugar destacado para la circulación de los intelectuales y de este pensamiento
es en
Resumen: Partiendo de las condiciones actuales de producción cultural e intelectual en América Latina, analizamos el rol de las editoras latinoamericanas considerando las modalidades internacionalizadas de las trayectorias vitales y culturales principalmente a través
es en
Resumen: El mismo año de 1971 en que el filósofo norteamericano John Rawls (1921-2002) publicó su Teoría de la justicia también marcó el lanzamiento de la teología de la liberación con la publicación de la obra homónima del dominico peruano Gustavo Gutiérrez Merino (1
es en
Resumen: René Ramírez Gallegos es economista, Ph.D en Sociología Económica con especialización en “Relaciones de Trabajo, Desigualdades Sociales y Sindicalismo” por la Facultad de Economía, Universidad de Coimbra, Portugal; maestro en Desarrollo Económico por el Insti
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |