{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los tortuosos caminos de la migración venezolana en Sudamérica: tránsitos precarios y cierre de fronteras

Resumen: Este artículo examina la reciente migración venezolana a Colombia, Perú y Ecuador, que son actualmente los destinos con el mayor número de presencia venezolana en la región sudamericana. El texto centra su análisis en dos características centrales de esta mig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La era de la irracionalidad política global
Germán Carrillo García

Resumen: Este artículo pretende contribuir al debate intelectual sobre las raíces de la crisis del mundo actual. La tesis que se desarrolla se basa en la relación orgánica de los diversos factores perturbadores que la han desencadenado. Se argumenta que aquellas formu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las respuestas gubernamentales a la migración calificada en México
Yolanda Alfaro Ana María Aragonés

Resumen: Este artículo presenta un análisis diacrónico de las respuestas gubernamentales a la migración calificada en México (1980-2018). Los hallazgos evidencian que no existe relación entre el discurso y la práctica gubernamental, puesto que, aunque en el discurso o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿«La» o «Una» organización líder en migración? La OIM como un actor en la gobernanza migratoria mundial
Stefan Rother

Resumen: La emergente gobernanza mundial de la migración se caracteriza por su fragmentación en términos de instituciones, normativas y convenciones subyacentes. La Organización Internacional para las Migraciones (oim) ocupa un lugar peculiar dentro de este marco: por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Para comprender el impacto disruptivo de la covid-19, un análisis desde la crítica de la economía política
Raúl Delgado Wise Guillermo Foladori

Resumen: El propósito de este artículo es profundizar en torno a las causas e implicaciones de la pandemia covid-19. Busca develar el alcance y profundidad de su impacto disruptivo sobre la contradicción capital-trabajo. El artículo está organizado en dos apartados. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La crisis epidemiológica global en el marco de la crisis epocal del capitalismo
Luis Arizmendi

Resumen: La crisis epidemiológica del capitalismo del siglo xxi incluye pero desborda la pandemia por covid-19, puesto que es la quinta de las epidemias de este tipo que comenzaron hace casi dos décadas. Como segundo eje de la crisis ambiental mundializada, al lado de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}