{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Replanteando la cuestión del desarrollo y su relación dialéctica con la exportación de fuerza de trabajo de cara al siglo XXI
Raúl Delgado Wise

Resumen: Un elemento central del capitalismo e imperialismo contemporáneos es la emergencia de una nueva división internacional del trabajo que reconfigura las relaciones de poder y dependencia en el horizonte Norte-Sur o centro-periferia. Se trata de la exportación —

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular: ¿hacia dónde vamos?
Jorge Martínez Pizarro

Resumen: Se examina y describe de manera general el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular; además, se hace alusión a sus antecedentes, alcances, objetivos y contenidos. Este instrumento de soft law de las Naciones Unidas es otra iniciativa más de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El círculo de la fragilidad: migración de sobrevivencia en Centroamérica
Abelardo Morales-Gamboa

Resumen: La migración de supervivencia en Centroamérica es producto de la desigualdad estructural, de Estados débiles y autoritarios, y de la inestabilidad política de esos países. Durante los últimos 30 años, el crecimiento histórico de la cantidad de migrantes inter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migración internacional y género. El caso de las mujeres inmigrantes mexicanas calificadas en Estados Unidos
José Luis Ávila Selene Gaspar Olvera

Resumen: Este artículo presenta evidencia sobre la dinámica laboral de las mujeres inmigrantes mexicanas calificadas de México a Estados Unidos, enfatiza en que las mujeres inmigrantes mexicanas están logrando una inserción más favorable en el mercado laboral estadoun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fin de la era Trump y las promesas de Biden: ¿nuevos aires en la política migratoria de la Cuarta Transformación?

Resumen: Este artículo analiza el cambio en la política migratoria del gobierno de México, misma que transitó de una propuesta de política integral a una política parcial y punitiva que profundiza el drama de los migrantes y sus familias. La hipótesis subyacente sosti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desigualdad social y étnico-racial frente a la covid-19 en Estados Unidos

Resumen: En Estados Unidos, la pandemia por covid-19 tiene un claro componente de clase y étnico-racial. Sabemos que el virus puede contagiar a cualquier individuo. Sin embargo, también sabemos que la probabilidad de ser contagiado, y los efectos que ese contagio pued

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}