{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Las transformaciones ocurridas en el régimen demográfico (descenso de la fecundidad, disminución de la mortalidad, incorporación de las mujeres a la actividad económica extradoméstica) han contribuido al lento proceso de erosión de los fundamentos sociocultur
es en
Resumen: Este trabajo presenta una revisión de los resultados de investigación acerca de la jefatura de hogar femenina y su relación con el bienestar familiar en América Latina y el Caribe, en general, y en México, en particular. En el contexto social reciente de esto
es en
Resumen: Con la excepción de determinados grupos sociales, donde se constatan casi las mismas condiciones que existen en poblaciones europeas del Antiguo Régimen altas tasas de legitimidad, patronímicos transmisibles, parroquias de tamaño reducido, poblaciones relati
es en
Resumen: El manejo de las funciones de sobrevivencia tipo Gompertz y tipo Makeham son presentadas a partir de su origen, considerando sus antecedentes, así como la determinación de los parámetros de cada una de éstas, empleando para ello el método de los grupos no sup
es en
Resumen: El artículo apunta que, ante el cambio de administración en nuestro país y ante el cambio de milenio, es un momento importante para reflexionar y revisar las estimaciones demográficas, a fin de aportar elementos para establecer la imagen demográfica futura de
es en
Resumen: El trabajo marca la continuidad del conflicto entre el Estado, Nación y pueblos indios, y sugiere líneas de análisis. Se sostiene que el Estado es un sujeto que interviene en la reproducción del racismo en los niveles institucionales, sin negar dinámicas conc
es en
Resumen: El artículo reflexiona en torno a la manera en que la desigualdad social, que emana de las relaciones indomestizas, se expresa en el espacio físico de la ciudad de México. El espacio (habitado o apropiado) funciona como una especie de simbolización del espaci
es en
Resumen: Este trabajo tiene como base el proyecto de la Unesco Políticas culturales y modos de ciudadanía en las sociedades europeas (MPMC), cuyo objetivo es contribuir a la comprensión de las relaciones entre ciudadanía, inmigración y política local; la interdiscip
es en
Resumen: En este artículo se describen el fundamento teórico y la estructura del proyecto Políticas culturales y modos de ciudadanía en las ciudades europeas auspiciado por la Unesco dentro del programa Most, una de cuyas hipótesis estructurales es que los marcos
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |