{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Conectados +, experiencia educativa en la covidianidad. Reinventando entornos virtuales de aprendizaje en la Comunicación
José Luis López Aguirre

Resumen: La transición a la educación en línea en tiempos del coronavirus ha implicado no sólo el desarrollo de nuevas habilidades y actitudes sino la explosión de la creatividad de infinidad de profesores. De pronto, los maestros nos convertimos en aprendices de mago

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hernán Cortes online. Rasgos físicos y de carácter del conquistador. Modelo de lectura crítica multimedia en línea para estudiantes universitarios1
José López Yepes

Resumen: Este artículo contiene el texto básico de un curso en línea sobre el tema mencionado en el título del mismo y se realiza en el ámbito de un proyecto de investigación de carácter internacional emprendido por la Universidad Panamericana de México. El artículo s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Analysis of the competencies and learning outcomes concepts of virtual environments
Javier F. García

Abstract: The present article focuses on the presentation of a proposal for the definition of the concepts used in our learning model in virtual environments referred as com petencies and learning outcomes, based on an analysis of the existing bibliography in English,

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Introducción al estudio del Audiovisual: una experiencia de enseñanza innovadora en el contexto de la pandemia en el Uruguay
Varenka Parentelli

Resumen: La pandemia obligó a los actores educativos a transformar sus prácticas para adecuarlas al contexto. Una ventaja de la Universidad de la República es que ya tenía un camino consolidado respecto a la incorporación del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA). No o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dramaturgia teatral en el aula universitaria. Salvar la brecha comunicativa a través de la acción y el trabajo colaborativo en momentos de pandemia

Resumen: Este texto explora modos alternativos de considerar los roles de los estudiantes en el espacio del aula universitaria en momentos de pandemia. Para ello, nos basamos en la tradición clásica de la mímesis aristotélica contrastada con las ideas sobre el teatro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La efectividad del aula invertida en línea como estrategia didáctica a distancia para la educación superior, durante la cuarentena por COVID19: un estudio de caso
Luis Eduardo Campos

Resumen: La cuarentena provocada por la pandemia de COVID19 de 2020 forzó a trasladar súbitamente la educación a un modelo a distancia en todo el mundo. Pronto se hicieron evidentes algunas deficiencias de este nuevo sistema: poca calidad de aprendizaje, dificultad pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El primer concurso de talentos online de España como práctica innovadora e interdisciplinar en los estudios de Comunicación durante la pandemia

Resumen: Nebrija Medialab es una plataforma de medios que cuenta con cinco laboratorios: Actualidad, Radio, TV, Publicidad y Diseño. El Laboratorio de TV realiza proyectos audiovisuales de información, ficción y entretenimiento para que los alumnos entrenen sus compet

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Kapuscinski, la historia que trasciende”, un viaje transmedia al pensamiento del periodista Ryszard Kapuscinski
Carlos Terrones-Lizana

Resumen: La pandemia de la COVID-19 hizo que no solo cerraran las aulas universitarias y espacios físicos en nuestros países, sino que demandó que se abrieran nuevas puertas al conocimiento -reservadas casi en su totalidad a la presencialidad- y planteara una reingeni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño y coordinación de un MOOC sobre lectura y escritura en el ámbito de la comunicación
Sergio Suárez Ramírez

Resumen: La pandemia COVID-19 ha provocado que se opte por un proceso de enseñanza y aprendizaje digital o a distancia. En este contexto, es necesario diseñar cursos online en abierto que lleguen al mayor número de estudiantes (masivos).En el ámbito de la comunicación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interuniversity Global Student Collaboration During COVID-19
Mindy Magrane Mariana Garduño

Abstract: During the spring of 2020, schools and universities across the world were among the institutions that had to close down their activities due to the COVID-19 lockdown. Because of its high level of contagion, students and faculty were prevented from having regu

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MediaLab Universidad Panamericana: Una experiencia heutagógica en la formación en medios de comunicación durante el confinamiento por Covid19
Bernardo Flores Heymann

Resumen: Este artículo explora los resultados que se obtuvieron en el laboratorio de medios de la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana durante la pandemia de Covid19 en el desarrollo de habilidades y competencias, así como la auto determinación del a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crear un Social Media Plan para una empresa a distancia: reto de trabajo colaborativo y de aprendizaje
Luz del Carmen Valenzuela Reyes

Resumen: La educación a distancia se ha convertido en un reto para estudiantes y docentes, especialmente en el desarrollo de prácticas que permitan el contacto real del estudiante con el mundo empresarial.En este caso, a través de un proyecto integrador con el trabajo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creatividad y Tecnología. Proyectos Audiovisuales en la Universidad y trabajo en grupo online durante el confinamiento por la COVID-19

Resumen: Este artículo describe una estrategia docente innovadora llevada a cabo en el ámbito de la creación audiovisual a partir de la interrupción de las clases presenciales en la Universidad a causa de la pandemia del virus COVID-19. La Asignatura de Realización Au

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación e investigación cinematográficas en línea en tiempos de pandemia: estado de la cuestión en España (marzo 2020-febrero 2021: una muestra)*
Alfonso López Yepes

Resumen: Se presenta una muestra o selección de actuaciones originadas por la pandemia declarada desde marzo de 2020, cuya situación a febrero de 2021 sigue vigente aunque en parte -todavía- controlada por la vacunación que a nivel global se está aplicando. El virus h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Informe sobre la Maestría Internacional en Investigación en Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia): un caso de éxito durante la pandemia
Mauro Costantino

Resumen: El presente informe presenta el caso de la Maestría Internacional en Investigación en Humanidades, el proceso que llevó a su apertura y la estructura que la caracteriza. Se analizan brevemente características como sus objetivos, el modelo curricular, que es p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Puesta en marcha de un nuevo Grado online en Publicidad en el contexto de pandemia sanitaria

Resumen: En España, en el curso 2019-2020 existían 35 titulaciones de Publicidad y Relaciones Públicas, de ellas, solo tres ofrecían la posibilidad de cursarse online, una modalidad que facilita la personalización educativa, que cada estudiante se desarrolle en funció

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}