{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Divinidades y creencias New Age. De sus arquitecturas narrativas en la era digital

Resumen: ¿Cuántos de quienes nos dedicamos a la academia o la investigación tenemos una formación religiosa o cultivamos algún tipo de creencia vinculada a expresiones de fe? ¿Cuántos investigadores interesados en el estudio de los mitos o expresiones de fe están prob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Campañas electorales de 2023 en Argentina y España: influencers políticas en TikTok

Resumen: Este artículo analiza las características de la comunicación política emitida por influencers políticas en TikTok durante las campañas electorales nacionales que tuvieron lugar en España y Argentina en 2023. Los resultados que se discuten proceden de un estud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las emociones como herramienta política: los spots en las elecciones generales de 2023 en España

Resumen: El estudio de las emociones ha ganado relevancia en la comunicación política, sobre todo en el papel que desempeñan en las campañas electorales. Este artículo analiza el empleo de las emociones por parte de los partidos políticos en las elecciones generales d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Repositorios de datos de investigación en Iberoamérica
Juan-Miguel Palma-Peña María Cotera

Resumen: La ciencia abierta está conformada por un conjunto de principios, factores y actores con el propósito de ampliar el acceso, reproducibilidad y gestión de datos y resultados de investigación financiados con fondos públicos de las Instituciones de Educación Sup

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TikTok como plataforma para la campaña política negativa: Análisis comparado de candidatos presidenciales en Brasil, Chile y Colombia

Resumen: Este estudio analiza las campañas políticas negativas en TikTok a través de las cuentas oficiales de seis candidatos presidenciales de Brasil, Chile y Colombia: Jair Bolsonaro, Luiz Inácio Lula da Silva, Gabriel Boric, José Antonio Kast, Rodolfo Hernández y G

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}