{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efecto de la fertilización sobre el crecimiento temprano de clones de Gmelina arborea Roxb. ex Sm. en el Pacífico Norte y Sur de Costa Rica

Resumen: (Introducción): La capacidad productiva de una plantación forestal depende principalmente de las características fisicoquímicas del suelo, así como del manejo silvicultural necesario para un óptimo desarrollo de los árboles. (Objetivo): El objetivo de esta i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Hogares urbanos sostenibles? Una propuesta de evaluación en una comunidad del sureste de México

Resumen: (Introducción): La sostenibilidad de los hogares es un gran desafío en la actualidad. En ellos se desarrollan actividades que aceleran la degradación del ambiente como, por ejemplo, la mala disposición de residuos sólidos urbanos, consumo excesivo de energía

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que influyen en la adopción de sistemas agrícolas y forestales en fincas de subsistencia: estudio de caso en Costa Rica

Resumen: (Introducción): El cultivo de madera sostenible pierde terreno ante la producción agrícola y otros usos de la tierra; para contrarrestar esto, es necesario entender de qué manera el ente productor toma decisiones en la adopción voluntaria de sistemas agrícol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización climática y análisis de mecanismos moduladores del descenso de las lluvias en la vertiente Caribe de América Central durante septiembre-octubre

Resumen: (Introducción): La vertiente Caribe de América Central se encuentra a barlovento de los vientos alisios asociados con la Alta Subtropical del Atlántico Norte y presenta un ciclo anual de precipitación bimodal, donde se observa un mínimo relativo en los meses

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelado de idoneidad ambiental e implicaciones del cambio climático en la distribución de Pseudotsuga menziesii (MIRB.) Franco para México

Resumen: (Introducción) Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco es una especie forestal de gran importancia por sus servicios ecosistémicos y su comercialización. Actualmente, se ha documentado que el cambio climático está afectando las poblaciones del norte del continen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estadios de conciencia ambiental de los visitantes en una reserva natural periurbana en México

Resumen: (Introducción): Los parques naturales con vocación recreativa desempeñan un papel fundamental para fomentar acciones proambientales entre sus visitantes. Sin embargo, para la región de América Latina los programas dirigidos a estos propósitos no han tenido r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre pobreza y conservación del capital natural desde los Medios de Vida Sustentables en Villaflores, Chiapas, México

Resumen: (Introducción): La degradación ambiental y la pobreza son prioridad en las agendas de los organismos internacionales de desarrollo y conservación. Se plantea que la relación pobreza y conservación puede ser resuelta simultáneamente, sobre todo, en países en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Polifonía de voces y los Otros-Silenciosos: una reflexión al antropocentrismo en la escuela

Resumen: (Introducción): Se presenta una parte de los hallazgos de la investigación Sentido de Respeto a la Vida: Entre el Otro-Silencioso y la Escuela, desarrollada en el marco de la Maestría en Educación de la Universidad del Cauca, Colombia. Se comprende el modo en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinación de los efectos ambientales causados por eventos hidrometereológicos extremos que inciden en el manejo del fuego en sitios del Área de Conservación Guanacaste (ACG), Guanacaste, Costa Rica

Resumen: (Introducción): Los altos niveles de degradación ambiental que causan los incendios forestales y su relación con el cambio climático generan grandes preocupaciones en el nivel mundial. En Costa Rica, eventos hidrometereológicos, catalogados como extremos, po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De los insecticidas al control biológico de plagas en caña de azúcar: una experiencia de medio siglo en Venezuela
Francisco Ferrer Jorge Salas

Resumen: El control biológico en caña de azúcar en Venezuela se ha logrado establecer como una medida única, con resultados óptimos del uso de parasitoides y entomopatógenos para el control de los taladradores del género Diatraea, y, posteriormente, de la candelilla A

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Costa Rica y el Acuerdo de Escazú: historia de una persistente ausencia
Nicolás Boeglin

Resumen: La no ratificación, por parte de Costa Rica, del Acuerdo de Escazú adoptado en Costa Rica en el 2018 plantea una serie de interrogantes. Al daño que ocasiona esta ausencia a la imagen internacional de Costa Rica como un país garante de los derechos humanos y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}