{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Sustentabilidad y competitividad un reto para los destinos turísticos de sol y playa. Caso: Rincón de Guayabitos, Nayarit, México

Resumen: En México, desde la década de los setentas las zonas costeras han despertado la atracción de los desarrolladores del turismo y así implantar el modelo conocido como destinos turísticos de sol y playa, a ese tipo de emprendimientos se insertó al estado de Naya

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un acercamiento a la implementación de políticas públicas en comunidades rurales en el occidente de México. Estudio de caso en la comunidad “La Caleta”, Municipio de Cabo Corrientes, Jalisco, México

Resumen: El turismo como una actividad dinámica, que promueve una diversidad de actividades económicas en su entorno, también es capaz de propiciar condiciones adversas al medio ambiente. Por las características de ubicación geográfica, litorales, condiciones hidrográ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empresas cooperativas en la actividad turística sustentable en México

Resumen: El presente capítulo los autores discernimos sobre la intricada relación en la que se desenvuelven las empresas cooperativas mexicanas, en el ámbito del turismo de naturaleza, en sus modalidades: ecoturismo, rural y de aventura. Entre las principales dificult

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Turismo de naturaleza y desarrollo sustentable y en el Campamento Tortuguero “Mayto”; como actividades complementarias a la protección de la tortuga marina

Resumen: La protección de la tortuga marina en México comenzó en los años sesenta, actividad que ha evolucionado caracterizando al país por el impulso de ésta en todos los estados con litoral, donde se implementan programas para la protección de este quelonio, operado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los retos de la educación superior de México en el siglo XXI

Resumen: Hoy en nuestro país estamos frente a la presencia de un modelo educativo centrado en la internacionalización, en la flexibilización curricular, en el sistema de créditos, en diseños curriculares por competencias y en la autonomía universitaria.En este trabajo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mayabeque, una nueva provincia en Cuba: estudio de caso sobre la construcción de la identidad regional
Elier González-Martínez

Resumen: La provincia Mayabeque en Cuba nació de la división administrativa de La Habana, decisión aplicada verticalmente por el Estado cubano. En el proceso de división territorial se olvidaron fenómenos culturales como su gran diversidad cultural y el anclaje a una

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La precisión del vocabulario en niños del grado preescolar

Resumen: El presente trabajo se dirige a resolver las insuficiencias que se presentan en el desarrollo vocabulario en los niños del grado preescolar. Para darle solución a esta problemática se elaboraran adivinanzas infantiles que permiten la asimilación del significa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada al relato de la humanidad y el panorama del desarrollo sustentable en los albores del tercer milenio
Natividad Covarrubias-Tovar

Resumen: El abordaje multidimensional del medio ambiente desde las diferentes ciencias o disciplinas ha generado en los distintos escenarios o sedes, un sinnúmero de reflexiones y debates registrados en un universo de documentos, como fieles testimonio de las conceptu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competitividad y calidad de vida en destinos turísticos de México
Pablo Sandoval-Cabrera

Resumen: El presente ensayo tiene como objetivo central encontrar evidencias empíricas que nos permitan constatar la relación existente entre competitividad de las ciudades y áreas urbanas, medida a través del índice que elabora el Centro de Investigación y Docencia E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política, reformas estructurales, turismo y desarrollo en México. Una primera aproximación

Resumen: El desarrollo como fenómeno complejo presenta contradicciones naturales entre sus múltiples dimensiones, mostrando conflictos que lo llevan al plano de lo político, donde por consecuencia; el ejercicio de la política deviene como un elemento fundamental en su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción sobre el impacto del turismo en Guanacaste, Costa Rica
Albert Espinoza-Sánchez

Resumen: Mucho se ha dicho sobre el impacto del Turismo en Guanacaste, unos indican que ha sido un motor de crecimiento en la provincia; otros, que sus beneficios no han salido del bolsillo de las operadoras de Turismo. Se han hecho estudio de impacto económico de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El calentamiento global y su relación con el impacto en la pesquería en el Golfo de Nicoya, Costa Rica
Omar Lizano Rodríguez

Resumen: Se demuestra que tanto en el exterior, como en el interior del Golfo de Nicoya la temperatura superficial del mar está aumentando. También está aumentando el nivel del mar, la velocidad de los vientos, la evaporación, la transferencia de calor sensible, la en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}