{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Biopolítica y escasez alimentaria en las plantaciones bananeras: el caso de Mamita Yunai, de Carlos Luis Fallas, Bananos, de Emilio Quintana, y Prisión verde, de Ramón Amaya

Resumen: Existen diversas modalidades de escasez alimentaria. Una de ellas procede de las condiciones de explotación laboral de los trabajadores en las plantaciones bananeras. Esta situación se representa en Mamita Yunai, Bananos y Prisión verde. El control de los cue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
An endless continuum: Humankind’s unending journey in Kinnell’s The book of nightmares
Elizabeth Quirós-García

Abstract: This study presents an analysis, from a mythical and archetypical stance, of the archetype of the hero’s journey in Galway Kinnell’s The book of nightmares. Hence, the scholarly contributions of Carl Jung, Joseph Campbell and Octavio Paz will be mainly utiliz

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencia de desarrollo de la Sede de Limón, Universidad de Costa Rica 2002-2010: logros y desafíos
Ivonne Lepe Jorquera

Resumen: Este artículo presenta una descripción de la experiencia de desarrollo de la Sede de Limón, hoy Sede del Caribe, en el período 2002-2010. Constituye la sistematización de una experiencia de la regionalización de la educación superior en Costa Rica con un enfo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación de las características de productividad entre las distintas variedades de uva de mayor producción en la viña “El Espavey” del cantón Acosta, Costa Rica

Resumen: El propósito de este artículo es dar a conocer el resultado de la evaluación de la productividad de cinco variedades de uva en el viñedo El Espavey, ubicado en el cantón Acosta (San José, Costa Rica), en sus condiciones respectivas de cultivo (sistemas de sie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Si mismo como otro y comunidad terapeútica
Bernardo Castillo Gaitán

Resumen: Con el artículo se pretende reconocer la importancia de incorporar textos filosóficos en la fundamentación teórica de los programas de atención a personas adictas a las drogas. La introducción expone la importancia de la obra Sí Mismo como Otro en relación al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teología y filosofía de la imagen en Juan Damasceno
Randall Carrera Umaña

Resumen: En esta investigación se defiende la tesis de que los postulados teológicos, con los que Juan Damasceno construye su defensa de las imágenes sagradas, pueden considerarse como un aporte significativo para la elaboración de una filosofía de la imagen. Razón po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ética, economía y salud en tiempos del Covid-19: desafíos para el bien común y la equidad

Resumen: En el presente artículo se exploran tres amplios constructos: ética, economía y salud. Para ello se recurre a Xavier Zubiri, Amartya Sen y Angus Deaton que permiten un acercamiento a los mismos. Lo que propone el presente trabajo es cómo la ética impacta la c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abordaje noticioso de la prensa digital de España sobre el Islam

Resumen: El artículo analiza el enfoque noticioso manifiesto en tres medios de comunicación españoles (La Razón, El País y La Vanguardia), en su edición digital y durante el año 2016, al abordar noticias relacionadas con el islam y las comunidades musulmanas, con el f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Not a Great Winner, but an Ordinary Loser
Lucía Villanea Morales

Abstract: This essay presents a characterization analysis of F. Scott Fitzgerald’s The Great Gatsby. Being aware of his underprivileged origin, Jay Gatsby spends his whole life amassing his fortune. By examining his behavior in the novel, it is feasible to acknowledge

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación de indicadores de turismo sostenible: implementación en Chiapas, México

Resumen: Este estudio adapta y propone una serie de indicadores de turismo sostenible, así como un índice de sostenibilidad turística. Se aplicaron indicadores cuantitativos y cualitativos en un centro turístico de Chiapas, México. De manera relevante se identifican l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biotransformación de residuos orgánicos generados en la escuela superior politécnica de Chimborazo-Ecuador mediante compostaje

Resumen: En este estudio se compostaron, mediante un sistema abierto de pilas, los residuos del Comedor Politécnico y excretas de cuyes (Cavia porcellus) y conejos (Oryctolagus caniculis) empleando cascarilla de arroz en mezcla con heces de los roedores como agente es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Subalternidad en Costa Rica: brechas educativas y oportunidades en una sociedad globalizada y digital
Luis Arturo Castellón Zelaya

Resumen: Este artículo expone algunas reflexiones acerca de las desigualdades que afectan el aprovechamiento de la educación pública costarricense para responder al contexto actual de globalización y desarrollo tecnológico. A partir de aportes teóricos de Chakravorty-

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}