{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El “problema indígena” en Severo Martínez Peláez y Mario Payeras
Pablo Quirós-Solís

Resumen: Severo Martínez y Mario Payeras fueron dos intelectuales guatemaltecos que abordaron distintos aspectos del problema político en su país. Martínez se interesó en el problema de los oprimidos durante la época colonial, como espacio de resistencia y lucha; mien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El discurso neoliberal del medio crhoy.com contra el funcionamiento y financiamiento de las universidades públicas en Costa Rica.
Nelson Bustos-Mendoza

Resumen: La presente investigación aborda ocho noticias periodísticas publicadas por el medio digital crhoy.com entre octubre de 2018 y junio del 2020. El objetivo es analizar, por medio del análisis crítico del discurso como herramienta teórica, la posición y el cort

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The virtual experience of the course Drama for English as Second Language at the Sede del Pacífico of the Universidad de Costa Rica
Jonathan Salas-Alvarado

Abstract: This article systematizes the experience lived by the teacher and the students of the course Drama for English as Second Language during the first semester of 2020. This semester was particularly marked by the beginning of the COVID-19 pandemic. The arti-cle

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de un Entorno Virtual de Aprendizaje: El Caso del Curso Composición Inglesa II de la Universidad de Costa Rica
César Navas-Brenes

Resumen: El presente artículo tiene como propósito presentar los resultados de la gestión de un entorno virtual de aprendizaje (EVA) en dos grupos del curso Composición Inglesa II de la Universidad de Costa Rica a lo largo de un año. Se trata del segundo curso de Expr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enseñanza del inglés con propósitos ocupacionales en sitio: experiencia de extensión universitaria en un hotel
Randal Blanco-Navarro

Resumen: Este artículo describe una experiencia de vínculo entre un proyecto de extensión docente universitaria, en este caso ED-3314 La Casa de Idiomas del Recinto de Golfito, con una empresa turística hotelera para brindar cursos de inglés en sitio a sus personas tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Authentic cultural communication: A collaborative Intercampus Cultural Awareness Project

Abstract: The cultural differences within the Costa Rican society were perceived as a fundamental resource for the Intercultural Communication course offered in two regional campuses (Rodrigo Facio and Guanacaste) of the University of Costa Rica. This paper presents th

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La huella digital y la protección de datos: su impacto en las culturas de alto contexto y alto control de incertidumbre en Latinoamérica
Elizabeth Quirós-García

Resumen: La economía digital de la sociedad del siglo XXI ha enfrentado a la humanidad con una civilización en la que comunicar y transmitir información se realiza por medio de dispositivos tecnológicos. Los sujetos que hacen uso de la red mundial en dispositivos móvi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}