{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Merengue en Costa Rica: desarrollo de las características de estilo en la ejecución del saxofón en este género musical
Juan Pablo Sandí-Angeliny

Resumen: En este estudio se analiza el desarrollo de las características estilísticas de ejecución del saxofón en el merengue adquiridas en Costa Rica a partir de 1990. Se realiza una revisión de documentos y entrevistas para contextualizar y analizar la inserción del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El “ictus” inicial de una orquesta sinfónica en la Sede del Atlántico, Universidad de Costa Rica
Mauricio Zamora-Ulate

Resumen: Se realiza un estudio para analizar los conocimientos, saberes y elementos de organización en la conformación y sostenibilidad de la Orquesta Sinfónica del Atlántico. Esta autoetnografía utiliza la memoria personal, la autobservación, la autorreflexión, las e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios en las clases de canto en la Etapa Básica de Música de Turrialba, a partir de la virtualización por la pandemia COVID-19 en el primer semestre del 2020
Diego Armando Castillo-Calvo

Resumen: En el presente estudio se analizan los principales cambios del género clases de canto, a partir de la virtualización por motivos de la pandemia provocada por el COVID-19, en la Etapa Básica de Música de Turrialba (EBMT) de la Universidad de Costa Rica (UCR),

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vivencias estudiantiles en torno al desarrollo de habilidades en el Trabajo Comunal Universitario Empodero de la Sede del Atlántico, Universidad de Costa Rica
Blanca Sojo-Mora

Resumen: Con el fin de identificar el impacto formativo del trabajo comunitario en personas universitarias, se realizó una investigación mixta en la que se describen y cuantifican frecuencias de respuesta. El objetivo de este estudio fue conocer si existe desarrollo d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Potencial forrajero de variedades de maíces costarricenses

Resumen: Se evaluó el potencial forrajero de maíces costarricenses y la fenología del cultivo. Se registró la altura de la planta, número de hojas y el diámetro del tallo cada 15 días, desde el mes de establecido y hasta el día de la cosecha. El tallo fue la parte de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Internet: manipulación mediática y nuevos mitos en la sociedad occidental posmoderna

Resumen: Este artículo explora el rol de los medios de comunicación en la transformación de los mitos y la construcción de realidades alternativas en el contexto de la sociedad occidental posmoderna. Para esto, se implementan las herramientas teóricas del análisis crí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencia de la virtualidad en extensión docente debido a la pandemia por COVID-19: El caso del proyecto de idiomas de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica en el marco de su décimo aniversario
Rosberly López-Montero

Resumen: El presente artículo tiene la finalidad de exponer la experiencia del cambio a la educación virtual generado por la pandemia por COVID-19 desde la perspectiva de un proyecto de extensión docente: ED-2884 Idiomas para la Comunicación Internacional, de la Sede

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Afrontamiento emocional implementado por las personas docentes en Costa Rica para el manejo del estrés

Resumen: La docencia es una de las profesiones con mayor incidencia de estrés que afecta no solo la vida laboral de los profesionales, sino que trasciende al ámbito personal. Hay pocos estudios acerca del afrontamiento emocional de los docentes de primaria en Costa Ri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Carbono en el suelo: comparación entre un área de pastos y un bosque

Resumen: Se determinó la cantidad de carbono que aportan pastos de piso con respecto a un bosque. El estudio se realizó en Turrialba, Costa Rica. Se evaluó: concentración de carbono, carbono orgánico, densidad aparente y materia orgánica. El bosque capturó y almacenó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Dos comunidades en disputa? El caso de Atenas y Tacares por el acceso al recurso hídrico

Resumen: Este artículo analiza el conflicto social entre las comunidades de Tacares Sur y Atenas, generado a raíz del proyecto Mejoras al Acueducto de Atenas, propuesto y ejecutado por el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados AyA. Para esto, se utili

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}