{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La competencia comunicativa intercultural como herramienta de apoyo en la negociación internacional

Resumen: La Competencia Comunicativa Intercultural (CCI), se entiende a partir de su modelo tridimensional: la conciencia, la sensibilidad y la efectividad intercultural. En este artículo se describe y analiza la competencia en los sujetos responsables del acto de neg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El estancamiento de la inversión privada en México: un análisis de sus determinantes en el período 2005-2020
Diego Alberto Aguilar Chaparro

Resumen: El presente artículo analiza los determinantes del estancamiento de la inversión privada en México en el período 2005-2020. Partiendo de un análisis del contexto macroeconómico de la economía mexicana en el período, puntualizando en los episodios de crisis ec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El impacto de los factores de riesgo psicosocial en trabajadores del sector industrial
Ruth Lily Soliz Baldomar

Resumen: Los factores psicosociales son un tema ampliamente abordado en la literatura. Durante años, empresarios y académicos abordan el diseño de estrategias encaminadas hacia sus trabajadores tales como ofrecer mejores salarios, otorgar posibilidades de ascenso a su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del binomio rentabilidad-riesgo del sector bovino lácteo versus cárnico en España

Resumen: Tras la eliminación en la Unión Europea del sistema de cuotas lácteas en abril de 2015, los grandes Estados productores de leche bovina inundaron el mercado con grandes volúmenes de leche, lo que en España conllevó el cierre de muchas empresas ganaderas bovin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico del bienestar laboral de una panadería en Hermosillo, Sonora, México
Esther Margarita Gracida De la Rosa

Resumen: Para conocer el bienestar laboral de los trabajadores de una panadería en Hermosillo, Sonora, México, se realizó un estudio en donde se usaron como factores determinantes el clima organizacional, la dependencia del distrés psicológico y la disfunción social.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia del COVID-19 en el sector de los cruceros turísticos con operativa en el Puerto de La Luz y Las Palmas

Resumen: El objetivo del trabajo consiste en analizar la incidencia del COVID-19 en el sector de los cruceros turísticos con operativa en el Puerto de La Luz y Las Palmas centrándonos en el gasto medio que realiza el cruceristas en la ciudad una vez desembarca. Para e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Gestión Contable Sostenible en la nueva normalidad
María Eugenia De la Rosa Leal

Resumen: El ejercicio profesional de los contadores públicos se está ajustando a una nueva relación económica como consecuencia de la pandemia COVID-19 y el llamado a la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles 2030 de la Organización de la Naciones Un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Productividad, aspectos que benefician a la organización. Revisión sistemática de la producción científica

Resumen: La presente investigación muestra una revisión sistemática de la productividad empresarial, se aborda su conceptualización, componentes y factores relacionados con el tema. Su objetivo principal es reflexionar y analizar estudios sobre la variable de estudio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tres clásicos de la teoría de Administración Pública en México: Tadeo Ortiz, Luis de la Rosa y José María del Castillo
Arturo Ordaz Álvarez

Resumen: El estudio de la Administración Pública en la época moderna surge a principios del siglo XIX con la obra del francés Charles-Jean Baptiste Bonnin. Durante ese siglo su estudio se extendió en todo el continente europeo, trascendiendo a diferentes países de Amé

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol de líder transformacional en equipos diversos y sus efectos en variables emergentes, para entender el desempeño grupal

Resumen: Actualmente, la diversidad de equipos tiende a ser el modelo de unidad de trabajo común en las organizaciones, debido a la transculturalidad, la globalización y la constante interacción de diversas generaciones de empleados en un mismo sistema. La gestión de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}