{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Desigualdades de género en el mercado laboral del sector turístico
Lucía Castro González

Resumen: Este trabajo investiga la existencia de desigualdades de género en el trabajo en el sector turístico, mediante un análisis de la literatura y la realización de encuestas a mujeres que ocupan altos puestos en empresas del sector. Los resultados muestran que en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capital intelectual de una institución de educación superior: Percepción docente

Resumen: En estudio analiza y reflexiona sobre la gestión del capital intelectual y el papel protagónico en la competitividad organizacional. Se presenta una serie de aportaciones, en las cuales se comparten perspectivas sobre el análisis, medición e implementación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio comparativo de las condiciones laborales de las camareras de piso en destinos turísticos de invierno
Kevin Santiago Olivares Gil

Resumen: Las desfavorables condiciones laborales de las camareras de piso de hoteles ocupan titulares en la prensa desde hace unos años. Estas trabajadoras han decidido auto organizarse para solicitar una mejora de su situación laboral. En este trabajo se analizan las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programa de intervención para mejorar el entorno organizacional de una empresa con base en la NOM-035-STPS-2018
Elizabeth Duarte Beltrán

Resumen: Para diseñar un programa de intervención que mejore el entorno organizacional de una empresa como lo demanda la NOM-035-STP-2018 es necesario comprender que programa es el documento que permite promover y realizar acciones para dar cumplimiento a las normas t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Categorías de Responsabilidad Social Empresarial Pública en las PYMES Mexicanas

Resumen: Derivado de diversos factores, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es discutida en México y las empresas se interesan más en ella. La publicación de informes de RSE se ha investigado en grandes empresas, sin embargo, en las pequeñas y medianas, se car

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}