{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Mujeres indígenas, formas de trabajo y política colectiva Una etnografía colaborativa del "hacer juntas" en contexto de pandemia (Salta, Argentina)
María Paula Milana Emilia Villagra

Resumen: Este artículo da cuenta de una experiencia de organización política de mujeres indígenas del pueblo kolla en el municipio de Nazareno (provincia de Salta, Argentina) quienes, en el marco de la pandemia por el COVID-19, conformaron un colectivo de trabajo arte

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ética en la profesión de la antropología. Dilemas y búsquedas en el trabajo de campo
Alejandro Vázquez Estrada

Resumen: La antropología, como profesión, ha sido analizada en los últimos años para conocer una gran variedad de temas que la rodean en cuanto a su perfil laboral. Uno de los puntos en los cuales los estudios encuentran convergencia es el relacionado con el trabajo d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escenas de campo Máscaras, derivas y corazonadas en las temporadas teatrales en Villa Carlos Paz (Argentina)
Jimena Inés Garrido

Resumen: El conocimiento tejido en el encuentro etnográfico tiene un carácter corporal y escénico que aquí indagamos. Este artículo se desprende de la tesis doctoral en ciencias antropológicas: “Sueños de pluma. Una etnografía en las temporadas teatrales de verano en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mujeres que venden en Facebook La etnografía para el análisis de campos emergentes

Resumen: Las mujeres en México se enfrentan a múltiples obstáculos para insertarse en actividades remuneradas del trabajo formal, hecho que incide en su alta participación en trabajos enmarcados como informales. Así mismo, en la búsqueda de actividades que les permita

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Expresiones, conflicto y organización virtual de conductores de plataformas. Estrategias de recopilación de datos en Ciudad de México durante la declaratoria de aislamiento por COVID-19
Aurora Rebeca de la Rosa Zapata

Resumen: Este artículo detalla la estrategia metodológica empleada en la recolección de información para conocer la percepción de la gestión del trabajo de los conductores de aplicaciones en la Ciudad de México a partir del estudio de caso de la plataforma Uber. Las c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La presencia múltiple de los residuos sólidos urbanos Un estudio en barrios en contexto de pobreza de la Región Metropolitana de Buenos Aires

Resumen: En este artículo presentamos avances de una investigación desarrollada en barrios empobrecidos ubicados en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Nos preguntamos por la presencia de los residuos y las múltiples relaciones que establecen cotidianamente los/a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programas socioproductivos y reconfiguraciones en los modos de inclusión en el trabajo de los sectores vulnerables (2009-2021)
Diego Alvarez Newman

Resumen: Los programas sociales se han consolidado en los últimos años como un dispositivo de inclusión en el trabajo para los sectores vulnerables en Argentina. Este artículo tiene por objetivo describir y analizar las políticas socioproductivas que se implementaron

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Alguém tem que fazer” Sentidos e percepções do trabalho entre sepultadores no centro-oeste brasileiro
Priscila Lini

Resumo: O presente artigo propõe o estudo das percepções e estratégias de trabalho e sociabilidade de profissionais sepultadores, dentro e fora do seu ofício. Considerando que é uma profissão de alta exigência física e emocional, imersa em um tema cercado de tabus e

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las culturas de riesgo de los trabajadores avicolas rurales del Uruguay

Resumen: Este trabajo se propone analizar las culturas de riesgo en una empresa avícola del sector de producción rural uruguayo. La investigación, de tipo cualitativo, se centrará en la descripción del proceso de trabajo de la empresa, las culturas de riesgo elaborada

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Precarização, individualização e conformismo: subjetivação laboral no Poder Judiciário brasileiro

Resumo: Considerando as políticas de modernização do setor público brasileiro levadas a efeito nos últimos tempos, o estudo objetiva compreender de que modo os servidores da justiça têm sido afetados pelo conjunto de mudanças na organização do seu trabalho, e como el

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}