{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

PROPUESTAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS PARA LA PAZ INTEGRAL INTERCULTURAL EN EDUARDO ANDRÉS SANDOVAL FORERO
Ernesto Guerra-García

Resumen: La paz integral intercultural de Sandoval-Forero presenta dos genealogías que permiten explicar su propuesta, la teórica y la epistemológica. En la primera se encuentra que la paz es un constructo que se explica, siempre desde una postura no oficial, de desco

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PAZ INTEGRAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y ARENDIZAJE EN LA ESCUELA PRIMARIA

Resumen: El presente escrito tiene como objetivo, analizar las condiciones de paz imposible que se presentan por parte del docente durante el proceso de enseñanza y aprendizaje en el segundo grado de la escuela primaria Leona Vicario Del Cerrillo Vista Hermosa, Munici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PAZ INTEGRAL PARA ATENDER BERRINCHES EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

Resumen: El artículo tiene como perspectiva teórica la paz integral y su objetivo es el de analizar las condiciones de paz imposible que se manifiestan a través del berrinche en los estudiantes de preescolar en el 2° grado grupo ?A? del Jardín de Niños Anexo a la Escu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SALUD PSICOLÓGICA, EDUCACIÓN Y PAZ SOCIAL EN MÉXICO
Marco Eduardo Murueta-Reyes

Resumen: Equivocadamente, se ha creído que la paz puede conseguirse combatiendo la violencia de unos con otra mayor. Muchos piensan que la violencia es inherente a los seres humanos, pero la base real de la humanidad es la cooperación y el afecto que caracteriza a las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RELACIONES DE PAZ IMPOSIBLE EN EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

Resumen: El presente artículo surge de una investigación cualitativa en proceso basada en la metodología de paz integral conocida como Etnografía para la Paz (EtnoPaz) tiene como objetivo describir las condiciones de paz imposible que se manifiestan en las reuniones d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y EDUCACIÓN TRASNACIONAL EN AMÉRICA LATINA. DERECHOS HUMANOS, MEMORIA Y CONVIVENCIA
Andrea del Pilar Lozano-Bohórquez

Resumen: El presente artículo expone el desarrollo de la regulación trasnacional efectuada por la Unesco, como un elemento que permitió la puesta en práctica de proyectos y políticas educativas en temas de paz. Así, en una perspectiva histórica, y a partir de un análi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INTERCULTURALIDAD, POSIBILIDAD DE ENCUENTRO ENTRE SABERES, SENTIRES Y VIDAS

Resumen: Este artículo guía su estudio desde la Investigación Acción Intercultural, la cual permite trasformar las prácticas educativas. A su vez también se utilizó la etnografía intercultural, como método cualitativo para dar cuenta de los hallazgos que arrojo el dia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PEDAGOGÍAS Y DIDÁCTICAS ESPERANZADORAS DESDE LA INTERCULTURALIDAD EN UNA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Resumen: Desde su creación, la Universidad Pedagógica Nacional ha tenido, la misión de regular, fortalecer y formar profesionistas en el campo de la educación. Sin embargo, el sistema educativo mexicano, enfrentan nuevos dilemas que vienen planteándose desde hace unos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO
Laura Adelina Castro de la Rosa

Resumen: En la presente investigación se pretende plasmar una solución que permitirá tener mejores aulas educativas basadas en el conocimiento y reconocimiento de la diversidad de culturas dando pauta a la retroalimentación que enriquece el crecimiento de cada individ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
NARRAR LA MEMORIA EN TIEMPO DE PANDEMIA: EL NO LUGAR DEL OTRO EN TERRENO EDUCATIVO

Resumen: Desde su creación, la Universidad Pedagógica Nacional ha tenido, la misión de regular, fortalecer y formar profesionistas en el campo de la educación. Sin embargo, el sistema educativo mexicano, enfrentan nuevos dilemas que vienen planteándose desde hace unos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL PAPEL DE LAS CREENCIAS DE LOS PADRES EN LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR
Mauricio Rodriguez Herrera

Resumen: El presente texto genera algunas reflexiones acerca de la importancia de la participación de la familia en la escuela y el peso que en este proceso tienen las propias expectativas de los padres. Este trabajo consistió en una exploración del papel de las creen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}