{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La metodología BIM, como instrumento en la gestión cultural en los territorios, en busca de la cohesión y el tejido patrimonial

Resumen: El objetivo es identificar criterios y estrategias de sostenibilidad económica y ambiental consignados en guías, manuales y normativas de Bienes de Interés Cultural—BIC, para luego formular la implementación de metodología Building Information Modelling—BIM e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La justicia transicional y la construcción de paz en México. Análisis de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa

Resumen: En este artículo planteamos que la Justicia Transicional y los Estudios para la Paz son un complemento para comprender la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa y los hechos a los que hace referencia. Ella podría ser un instrume

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La función del tutor universitario desde la perspectiva de la paz
Crescencio Reyes Hernández

Resumen: La tutoría universitaria ha experimentado una revalorización como estrategia de acompañamiento socio-afectivo a los estudiantes para lograr mejores trayectorias de formación, en este sentido el objetivo de esta investigación es describir las condiciones en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entender la producción del conocimiento desde la antropología de la ciencia
Luis Eduardo Primero Rivas

Resumen: En este artículo partimos de un recorte metodológico actualizado de los aportes de Larissa Adler, resaltando su comprensión de la producción del conocimiento desde la antropología de la ciencia, acentuando sus contribuciones gnoso-epistemológicas y bosquejand

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La familia como elemento fundamental en la determinación de la amistad en estudiantes de primaria
Patricia Martínez Ramírez

Resumen: La instrumentación de los valores y la preservación de la paz como elemento dentro de las conductas en la sociedad marcan un referente importante en la manera de establecer una atención oportuna de las niñas y niños que intervienen en el aspecto inicial de su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Convivencia familiar de niños de primaria, en Temoaya Estado de México y su influencia en conductas violentas a los profesores
Gabriela Martínez Huerta

Resumen: Esta investigación se llevó a cabo con la finalidad de identificar las diferentes conductas familiares que se viven al interior de los hogares de los estudiantes de segundo y quinto año de la Primaria Benito Juárez; para conocer si influyen en el comportamien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La casa de día del adulto mayor en Metepec, Estado de México. Investigación con perspectiva de Paz Integral
Guillermo Ramos Luna

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer las violencias a las que están expuestos los adultos mayores de la Casa de Día del Adulto Mayor Andrés Molina Enríquez de Metepec, Estado de México, en su entorno familiar y contextos inmediatos. Desde la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Violencia escolar y sus manifestaciones en la escuela primaria
Ana Karen Santana Sánchez

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo reconocer las violencias que se presentan entre los estudiantes de la escuela Primaria “Estado de México”, Almoloya de Juárez, Estado de México, para analizarlas desde la perspectiva de los estudios para la paz, y prop

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de conflictos mediante acciones efectivas de un Comité de Ética en atención a la violencia estructural
Arllet Yareni Cruz Cureño

Resumen: El presente estudio aborda las funciones del Comité de Ética de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México con el objetivo de conocer la proyección del Comité de Ética ante los servidores públicos adscritos a dicha Secretaria para proponer,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reseña del libro: Primero, L. E. Los saberes de les docentes de educación básica sobre las epistemologías del Sur (la situación en la CDMX). LAMBDA Editorial y Universidad Pedagógica Nacional de México, 2023. ISBN 978-607-59915-8-0 (Digital, Lambda) ISBN: 978-607-413-497-1 (Digital, UPN).
Ulises Cedillo Bedolla

Resumen: El libro “Los saberes de les docentes de educación básica sobre las epistemologías del Sur (la situación de la CDMX)” es producto de la investigación “Saberes de los Profesores de Educación Básica respecto de las epistemologías del Sur (Diagnóstico sobre el p

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Discriminación e intolerancias entre estudiantes de secundaria. Obstáculos en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
Irma Isabel Salazar-Mastache

Resumen: Uno de los desafíos fundamentales del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es el enfoque inclusivo que pretende celebrar las diferencias y responder a las necesidades particulares de los estudiantes; pero, las prácticas de intolerancia entre compañeros

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perspectivas agroecológicas en la producción de malanga; un enfoque hacia la sustentabilidad en el estado de Chiapas

Resumen: La malanga, también conocida como taro o quiscamote en América y el Caribe, es una especie vegetal con aplicaciones ornamentales y culinarias que prospera en climas cálidos. El objetivo de esta investigación radica en reconocer experiencias y narrativas con e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una alternativa de paz para la captación de lluvia en el Bachillerato Tecnológico, Ignacio López Rayón, México
Ricardo Donato Vázquez Melgar

Resumen: El presente artículo expone cómo el desarrollo de un sistema de captación pluvial en el Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT), Ignacio López Rayón, ha reducido la dependencia de fuentes de agua potable convencionales, siendo una opción sustentable para aba

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}