{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EL GÉNERO RUEHSSIA (APOCYNACEAE) EN LA ARGENTINA: FILOGENIA, NUEVAS COMBINACIONES Y NUEVOS REGISTROS

Resumen: Ruehssia se restableció recientemente para clasificar a todas las especies americanas de la tribu Marsdenieae. Aquí, ofrecemos una revisión del género en la Argentina, con una clave de identificación, comentarios, un mapa de distribución e imágenes de todas l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRES NUEVOS REGISTROS DE AGARICOMYCETES PARA LA ARGENTINA: CORTINARIUS CASIMIRI VAR. HOFFMANNII, LACTARIUS HEPATICUS Y MYCENA MARGARITA

Resumen: Se citan por primera vez tres nuevas especies de Agaricomycetes para la Argentina: Cortinarius casimiri var. hoffmannii, Lactarius hepaticus y Mycena margarita. En el presente trabajo se proveen descripciones completas e ilustraciones de las mismas con fotogr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
WAR, TYPES, AND MANDEVILLA (APOCYNACEAE): A NEW SPECIES AND THE REDISCOVERY OF A RARE SPECIES FROM BRAZIL

Abstract: The true identity of Mandevilla luetzelburgii (Apocynaceae) is clarified and the new M. bullata, largely misidentified as the former species, is described. Drawings for both species are given and a key for morphologically related species is provided. A lectot

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VEGETACIÓN DE UN ÁREA POLDERIZADA DEL RÍO DE LA PLATA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES: LA RESERVA ECOLÓGICA CIUDAD UNIVERSITARIA - COSTANERA NORTE

Resumen: La expansión de la línea de costa por rellenos de origen antrópico constituye una tendencia mundial, pudiendo generar nuevos ecosistemas adaptados a la nueva configuración costera. En la ciudad de Buenos Aires, la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria - Cost

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PRAXELIS CLEMATIDEA (ASTERACEAE, EUPATORIEAE, PRAXELINAE) IN URUGUAY: FIRST RECORD OF THE GENUS AND THE SPECIES

Abstract: During the revision of the southern South American species of Praxelis, populations of P. clematidea were found in northwestern Uruguay. In this study, we provide the first record of the genus and the species for the Uruguayan flora, along with taxonomic and

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PRIMER REGISTRO DE AGAVE SISALANA (AGAVACEAE, ASPARAGALES) PARA COLOMBIA
Diego Giraldo-Cañas

Resumen: Se registra, por primera vez para Colombia, a Agave sisalana Perrine, una especie nativa de la península de Yucatán (México). Esta especie está morfológicamente relacionada con Agave fourcroydes Lem. y Agave pax Giraldo-Cañas, pero difiere claramente de éstas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UNA ESPECIE NUEVA DE FURCRAEA (AGAVACEAE) DE COLOMBIA
Diego Giraldo-Cañas

Resumen: Como resultado de recientes estudios en Agavaceae sudamericanas, se describe una especie nueva de Furcraea. Esta especie es endémica de una pequeña área de la cordillera Oriental andina de Colombia y pertenece a Furcraea sect. Furcraea. Se documentan sus usos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DISTRIBUTION MODELS AND MORPHOMETRIC ANALYSES AS ADDITIONAL TOOLS FOR THE STUDY OF DIVERSIFICATION IN DEYEUXIA VELUTINA, AN ANDEAN GRASS SPECIES

Resumen: Rúgolo de Agrasar reconoció dos variedades de Deyeuxia velutina (D. velutina var. velutina y D. velutina var. nardifolia) basándose en el indumento de las vainas, la longitud de la lemma, y la dirección de las hojas. Sin embargo, su delimitación taxonómica ha

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TELMATOBLECHNUM (BLECHNACEAE): A NEW GENUS FOR THE URUGUAYANFLORA

Abstract: Telmatoblechnum, with the species Telmatoblechnum serrulatum (Blechnaceae), is recorded for the first time for the Uruguayan flora. The species, so far known from southern Brazil and Northeastern Argentina as its southernmost distribution limit, was collected

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DIVERSITY PATTERNS AND CONSERVATION STATUS OF NATIVE ARGENTINEAN CRUCIFERS (BRASSICACEAE)
Diego L. Salariato Fernando O. Zuloaga

Abstract: Global warming, coupled with habitat destruction and human activity, are accelerating the rates of species extinction worldwide. Species-extinction risk assessment using the IUCN Red List categories, together with the study of the spatial patterns of biodiver

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
NOMENCLATURAL SURVEY OF THE GENUS AMARANTHUS (AMARANTHACEAE). 11. DIOECIOUS AMARANTHUS SPECIES BELONGING TO THE SECT. SAUERANTHUS
Duilio Iamonico

Resumen: Se lleva a cabo un estudio nomenclatural sobre los nombres de las especies dioicas de Amaranthus, pertenecientes a la sección Saueranthus (subgénero Acnida). Todos los nombres estudiados están válidamente publicados pero necesitan aclaraciones nomenclaturales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UN EVENTO DE FLORACIÓN EN EL GÉNERO CHUSQUEA (POACEAE,BAMBUSOIDEAE,BAMBUSEAE)
Carolina Guerreiro Zulma Rúgolo

Resumen: La floración de los bambúes leñosos es un fenómeno intrigante. El registro de un evento de floración proporciona información valiosa sobre los ciclos de vida de las especies. Chusquea argentina es una especie endémica de los bosques andino-patagónicos de la A

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}