{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Normograma de la regla de la carga de la prueba en el proceso judicial colombiano: constitucionalización de la carga de la prueba

Resumen: En este artículo de investigación se presentan, en primer lugar, evolución teórica de la regla de la carga de la prueba. En segundo lugar, se hace un breve análisis sobre el alcance de la carga de la prueba, a propósito de la tendencia que ha tenido el Consej

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parámetros Constitucionales y convencionales aplicables a la limitación de derechos en el contexto del COVID-19 en México
Raúl Montoya Zamora

Resumen: El objetivo de este trabajo es mostrar cuáles son los parámetros constitucionales y convencionales aplicables a la limitación de derechos fundamentales en el contexto del covid-19 en México, con el propósito de reflexionar críticamente sobre algunos casos en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención estatal y el Estado social de Derecho: análisis del caso colombiano

Resumen: El presente artículo tiene el propósito de revisar la construcción del concepto de Estado social y democrático de derecho en Colombia; concepto sobre el que es nece- sario elaborar un análisis que lo comprenda como categoría jurídica y como categoría política

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la materialización de las sentencias de restitución de tierras en la ciudad de Montería

Resumen: La tierra ha sido un punto problemático dentro del conflicto armado interno en Colombia por la ausencia de títulos de propiedad y el informal manejo de las zonas rurales, sumado al tema de la concentración de la tierra. Así, la Ley 1448 de 2011 ha considerado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis comparado de la votación de colombianos en Estados Unidos, España y Venezuela (2014 y 2018)

Resumen: El objetivo de la investigación fue indagar sobre el comportamiento electoral de los migrantes colombianos en Estados Unidos, España y Venezuela, y la relevancia de los partidos políticos en las elecciones nacionales de 2014 y 2018. Se realizó a través del mé

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El conocimiento privado del juez y la valoración de la prueba pericial en la responsabilidad penal médica

Resumen: Al determinar la responsabilidad penal médica por conductas culposas, concreta- mente por homicidio y lesiones personales, el juez enfrenta su falta de preparación médica y se atiene al deber de imparcialidad inherente al sistema penal acusatorio y a las inel

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}