{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO EN MÉXICO: UNA VISIÓN DESDE LA FUNCIÓN DE LA POLICÍA
Rafael Santacruz Lima

Resumen: El presente trabajo estudia el papel de la policía de investigación en México, también conocida como Policía ministerial o dependiente del fiscal o ministerio público, quien juega un papel muy importante en la reconstrucción del hecho presuntamente estimado c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN DE DOCENTES OCASIONALES Y DE CÁTEDRA DE LAS IES PÚBLICAS EN COLOMBIA

Resumen: De acuerdo con la ley colombiana, los docentes de instituciones públicas de educación Superior pueden ser de dedicación exclusiva, tiempo completo, medio tiempo, ocasionales o de cátedra; los tres primeros son considerados empleados públicos, mientras que la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS CONTROLES EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL DE OBRA PÚBLICA FRENTE A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Resumen: Este artículo aborda elementos teóricos, legales y conceptuales acerca de los controles ejercidos desde la contratación estatal en temas de obra pública frente al Sistema de General de Seguridad Social Integral, en entidades públicas y privadas que establezca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APROXIMACIÓN A LA INTERPRETACIÓN EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS
Jaime León Arcila Rueda

Resumen: Este es un primer artículo en el que se resumen los planteamientos realizados en el marco de una investigación sobre el problema de la interpretación en el contexto del Estado constitucional de derecho. De ahí que, en un principio y bajo la guía teórica de Gu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿ES LA FORMALIZACIÓN LABORAL LA RUTA HACIA EL TRABAJO DECENTE EN COLOMBIA?

Resumen: La presente investigación analiza exhaustivamente el concepto de trabajo informal, tomando las nociones internacionales y las colombianas con el ánimo de explicar, desde un punto de vista jurídico, las implicaciones y afectaciones a los derechos de los trabaj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RAZONES DE EQUIDAD PARA PRIVILEGIAR A LOS PADRES COMO BENEFICIARIOS DE LA PENSIÓN DE SOBREVIVENCIA EN CIRCUNSTANCIAS DEPENDENCIA ECONÓMICA Y DEBILIDAD MANIFIESTA POR AFECTACIÓN DEL MÍNIMO VITAL EN COLOMBIA

Resumen: En Colombia el actual orden excluyente de los beneficiarios de la pensión de sobrevivientes se sustenta en el parentesco (consanguinidad, afinidad y civil) con independencia de criterios subjetivos como vejez, invalidez y pobreza. En contraste con la realidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}