{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Redes sociales digitales y derecho a la participación ciudadana

Resumen: Con este análisis se pretende establecer la importancia del uso informado y formado de las redes sociales digitales, las cuales permiten ejercer entre otros derechos, los civiles y políticos, como la participación ciudadana; el derecho de reunirse y asociarse

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dimensión intertemporal del derecho a la propiedad colectiva y el derecho a la cultura: Caso “Pueblo indígena Xucuru y sus miembros vs. Brasil” ante la CIDH

Resumen: Se propone una relectura crítico-interpretativa del caso “Pueblo Indígena Xucuru y sus Miembros vs. República Federativa de Brasil”, decidido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en 2018. Para ello, se presentan aspectos generales del juicio, cont

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relaciones de producción, derecho y modelos de negocio: la regulación del trabajo en plataformas
Felipe Gomes Mano

Resumen: La plataformatización del trabajo puede representarse con un término: precariedad. El proceso de precariedad iniciado por las plataformas digitales es muy similar al panorama general del mundo del trabajo en la periferia capitalista, por lo que entender esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acceso a la justicia de la población afrodescendiente en Medellín (Colombia)

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo exponer un análisis sobre las barreras directas e indirectas de acceso a la justicia para la población afrodescendiente en la ciudad de Medellín. Para ello, se empleó una metodología mixta de rastreo con análisis docum

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución del pensamiento socialdemócrata y su impacto en el derecho laboral y la seguridad social

Resumen: El artículo analiza la evolución histórica de la socialdemocracia y su impacto en el derecho laboral y la seguridad social desde el siglo xix hasta la segunda mitad del siglo xx. Su objetivo principal es describir cómo la socialdemocracia se desarrolló como u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El tiempo intensifica el sufrimiento: la percepción temporal en el cumplimiento de la pena en el sistema penitenciario brasileño

Resumen: A lo largo del tiempo, la humanidad mide su existencia terrenal, compuesta por etapas como nacer, crecer, desarrollarse, reproducirse y morir. Este estudio tiene como objetivo analizar la percepción temporal de individuos encarcelados, desde la perspectiva de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Governance and compliance recommendations for Artificial Intelligence in Business Management
Sthéfano Divino

Abstract: The research problem of this article is the following: what are the possible legal issues regarding the use of Artificial Intelligence in business management, and how can they be solved? The integrated research, the bibliographic research technique, and the B

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El derecho a la reparación integral de los grupos étnicos a partir de la Ley 1448 de 2011 como manifestación del Estado social de derecho en Colombia

Resumen: Este artículo presenta un análisis del desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional sobre la reparación integral como un derecho fundamental de la población étnica en tanto víctima del conflicto armado y sujeto de especial protección según la estipul

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}